22 jul. 2025

El chef español Arzak recibe la Medalla de MDC y llave de la ciudad de Miami

Miami, 11 mar (EFEUSA).- El cocinero español Juan Mari Arzak recibió hoy la Medalla Presidencial del Miami Dade College (MDC), en reconocimiento a “una vida de logros como innovador de las artes culinarias”, así como la llave de la ciudad.

El cocinero español Juan Mari Arzak (c) posa junto al alcalde de Miami, Tomas Regalado (i), y el doctor Eduardo Padron (d), residente del Miami Dade College (MDC), tras recibir la Medalla Presidencial del MDC y las llaves de la ciudad.EFE

El cocinero español Juan Mari Arzak (c) posa junto al alcalde de Miami, Tomas Regalado (i), y el doctor Eduardo Padron (d), residente del Miami Dade College (MDC), tras recibir la Medalla Presidencial del MDC y las llaves de la ciudad.EFE

Arzak aseguró durante el acto celebrado hoy en Miami que “por muy moderna y creativa” que sea la cocina de un restaurante, tiene que hablar de las “raíces” culturales de quien la practica.

“Cada pueblo tiene su raza, su cultura”, y en el caso de Arzak los comensales deben darse cuenta de que la comida “diga que eres vasco”, matizó.

“Yo nací en la cocina, luego ya me casé", aseveró el maestro culinario, quien consideró que la “intensidad” de su tierra, donde todo se celebra en torno a la mesa, forjó su personalidad.

El presidente del MDC, Eduardo J. Padrón, definió a Arzak como un “revolucionario de la gastronomía” que ha situado a San Sebastián, al País Vasco y a España en “lo más alto”.

Un “innovador, soñador y visionario” que se ha ganado “todos los reconocimientos”, añadió.

La entrega de la medalla se celebró, entre copas de cava, bocaditos de fritura bacalao y ceviche de gamba con palomitas, en el Campus Wolfson de Miami, a donde acudieron la cónsul española, Cristina Barrios, y el alcalde, Tomás Regalado, quien también le obsequió con la llave de la ciudad.

El delegado del gobierno vasco en Nueva York, Antón Irala, el director del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, y la directora del Instituto Etxepare, Aizpea Goenaga, estaban entre los asistentes que lo escuchaban con admiración.

“En nuestra cocina, todo lo que hacemos está inventado por nosotros: es cocina de creatividad, de vanguardia, buscando el futuro”, destacó el chef quien matizó que “siempre hay que tener pies en el suelo”.

Considerado uno de los grandes maestros de la Nueva Cocina Vasca, Arzak (1942, San Sebastián) administra junto a su hija Elena el restaurante que, bajo su apellido, luce desde 1989 tres estrellas Michelín en la constelación de la alta gastronomía española.

No son pocos los galardones con los que ha sido distinguido el portador del apellido del octavo mejor establecimiento del mundo según la revista Restaurant. Así, es Caballero de la Orden de las Artes y Letras por el Ministerio de Cultura de Francia y recibió Medallas de Oro de la ciudad de Donostia y del territorio de Guipúzcoa.

Sin ir más lejos, este mes pasado el chef vasco también fue homenajeado en Miami con una cena en el Festival de Comida y Vino de South Beach, donde sus colegas de profesión Andoni Aduriz y Quique Dacosta le acompañaron en los fogones y aseguró estar como en “una especie de nube”.

Aduriz, otro de los grandes de la alta cocina española, señaló en una entrevista a Efe que, a su juicio, Arzak “ha cambiado la historia gastronómica no solo de Europa, sino del mundo”.

Durante la gala, Arzak recordó a su madre, de quien, dice, aprendió a moverse en la cocina con libertad para innovar y meterse “en líos”.

“Lo mío es jugar, me gusta cambiar los platos continuamente, porque si no, me aburro”, bromeó.

La distinción del Miami Dade College que ahora ostenta el cocinero español fue otorgada en años anteriores a personalidades como Lech Walesa (2006), Mijail Gorbachov (2007), Jose María Aznar (2008), Bill Clinton (2010), Madeleine Albright (2011), Barack Obama (2011) o Álvaro Uribe (2011).

Arzak se confesó entusiasmado por recibir un honor “de presidentes” y concluyó que hasta que cuelgue el delantal, se le podrá encontrar “en la cocina de Arzak, jugando, con una sonrisa”.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.