05 ago. 2025

El chef español Arzak recibe la Medalla de MDC y llave de la ciudad de Miami

Miami, 11 mar (EFEUSA).- El cocinero español Juan Mari Arzak recibió hoy la Medalla Presidencial del Miami Dade College (MDC), en reconocimiento a “una vida de logros como innovador de las artes culinarias”, así como la llave de la ciudad.

El cocinero español Juan Mari Arzak (c) posa junto al alcalde de Miami, Tomas Regalado (i), y el doctor Eduardo Padron (d), residente del Miami Dade College (MDC), tras recibir la Medalla Presidencial del MDC y las llaves de la ciudad.EFE

El cocinero español Juan Mari Arzak (c) posa junto al alcalde de Miami, Tomas Regalado (i), y el doctor Eduardo Padron (d), residente del Miami Dade College (MDC), tras recibir la Medalla Presidencial del MDC y las llaves de la ciudad.EFE

Arzak aseguró durante el acto celebrado hoy en Miami que “por muy moderna y creativa” que sea la cocina de un restaurante, tiene que hablar de las “raíces” culturales de quien la practica.

“Cada pueblo tiene su raza, su cultura”, y en el caso de Arzak los comensales deben darse cuenta de que la comida “diga que eres vasco”, matizó.

“Yo nací en la cocina, luego ya me casé", aseveró el maestro culinario, quien consideró que la “intensidad” de su tierra, donde todo se celebra en torno a la mesa, forjó su personalidad.

El presidente del MDC, Eduardo J. Padrón, definió a Arzak como un “revolucionario de la gastronomía” que ha situado a San Sebastián, al País Vasco y a España en “lo más alto”.

Un “innovador, soñador y visionario” que se ha ganado “todos los reconocimientos”, añadió.

La entrega de la medalla se celebró, entre copas de cava, bocaditos de fritura bacalao y ceviche de gamba con palomitas, en el Campus Wolfson de Miami, a donde acudieron la cónsul española, Cristina Barrios, y el alcalde, Tomás Regalado, quien también le obsequió con la llave de la ciudad.

El delegado del gobierno vasco en Nueva York, Antón Irala, el director del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, y la directora del Instituto Etxepare, Aizpea Goenaga, estaban entre los asistentes que lo escuchaban con admiración.

“En nuestra cocina, todo lo que hacemos está inventado por nosotros: es cocina de creatividad, de vanguardia, buscando el futuro”, destacó el chef quien matizó que “siempre hay que tener pies en el suelo”.

Considerado uno de los grandes maestros de la Nueva Cocina Vasca, Arzak (1942, San Sebastián) administra junto a su hija Elena el restaurante que, bajo su apellido, luce desde 1989 tres estrellas Michelín en la constelación de la alta gastronomía española.

No son pocos los galardones con los que ha sido distinguido el portador del apellido del octavo mejor establecimiento del mundo según la revista Restaurant. Así, es Caballero de la Orden de las Artes y Letras por el Ministerio de Cultura de Francia y recibió Medallas de Oro de la ciudad de Donostia y del territorio de Guipúzcoa.

Sin ir más lejos, este mes pasado el chef vasco también fue homenajeado en Miami con una cena en el Festival de Comida y Vino de South Beach, donde sus colegas de profesión Andoni Aduriz y Quique Dacosta le acompañaron en los fogones y aseguró estar como en “una especie de nube”.

Aduriz, otro de los grandes de la alta cocina española, señaló en una entrevista a Efe que, a su juicio, Arzak “ha cambiado la historia gastronómica no solo de Europa, sino del mundo”.

Durante la gala, Arzak recordó a su madre, de quien, dice, aprendió a moverse en la cocina con libertad para innovar y meterse “en líos”.

“Lo mío es jugar, me gusta cambiar los platos continuamente, porque si no, me aburro”, bromeó.

La distinción del Miami Dade College que ahora ostenta el cocinero español fue otorgada en años anteriores a personalidades como Lech Walesa (2006), Mijail Gorbachov (2007), Jose María Aznar (2008), Bill Clinton (2010), Madeleine Albright (2011), Barack Obama (2011) o Álvaro Uribe (2011).

Arzak se confesó entusiasmado por recibir un honor “de presidentes” y concluyó que hasta que cuelgue el delantal, se le podrá encontrar “en la cocina de Arzak, jugando, con una sonrisa”.

Más contenido de esta sección
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.