07 sept. 2025

El cartismo se impuso en el JEM y decide investigar a fiscales y juez

El Jurado evaluará si el proceder de fiscales y del juez fue correcto en el allanamiento de la casa de Lalo Gomes, en Pedro Juan Caballero, ocasión en que resultó muerto el legislador del oficialismo.

29546033

Minoría. Solo uno de los miembros aseveró que no existía causal para iniciar la causa.

gentileza

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), con su mayoría cartista, resolvió abrir una investigación preliminar previa al juez de Crimen Organizado y a los fiscales que tuvieron intervención en el allanamiento de la casa del diputado colorado Eulalio Lalo Gomes el pasado 19 de agosto, donde terminó muerto a manos de policías.

Serán investigados los agentes de la Unidad de Narcotráfico Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres, además del juez Osmar Legal, quien dio la orden de allanar de madrugada la vivienda del legislador.

El que había solicitado a través de una nota la apertura de una investigación fue el diputado Orlando Arévalo, quien dijo ayer que teniendo en cuenta la magnitud de lo ocurrido, el caso debe ser indagado. “Nosotros, los actores de Justicia, tenemos que estar acostumbrados al control”, precisó.

Por su parte, el abogado Enrique Berni, representante del Consejo de la Magistratura, explicó que “el hecho involucra a órganos esenciales del Estado, como el Poder Judicial, Legislativo y el Ministerio Público, que tienen la obligación de actuar conforme a sus deberes legales y constitucionales”.

Concluyó que existen indicios suficientes para abrir la causa.

Todos los que votaron a favor fueron la presidenta Alicia Pucheta, el diputado Alejandro Aguilera, el ministro César Garay, y los senadores Derlis Maidana y Mario Varela.

El único que no coincidió con estos fue el ministro de la Corte Manuel Ramírez Candia, quien dijo que si bien fue grave que haya resultado muerto el diputado, explicó que “las irregularidades se dieron en la etapa de ejecución de la orden de allanamiento”.

La investigación de cómo procedieron en este caso los policías –sostuvo– debe llevar el Ministerio Público.

Ramírez Candia dijo que un operativo tiene tres etapas: la solicitud, la orden expedida por el juez y luego ejecutar eso.

“Resulta notorio que no existe actuación irregular de los fiscales y del juez que dictó la orden de allanamiento. Es importante referir que el acto de allanamiento tiene tres etapas y fue en la tercera etapa que ocurrió el hecho grave”, detalló. Dijo que el pedido del operativo tuvo un respaldo normativo.

MUERTE. El diputado Eulalio Gomes estaba siendo investigado por lavado de activos, provenientes del tráfico internacional de drogas. El fallido allanamiento en su vivienda desató una crisis política.

Prórroga para prueba de nitrato Sigue sin haber resultados respecto a las pruebas de nitrito y nitrato, a fin de confirmar si efectivamente el diputado Eulalio Lalo Gomes disparó o no contra los intervinientes que supuestamente reaccionaron de la misma forma. Los peritos pedirán una prórroga para entregar conclusiones. Con estos resultados se sabrá si hubo o no una causa de justificación por parte de los policías que ultimaron a tiros al parlamentario. Esta causa se abrió a raíz de la muerte de Gomes. Son los fiscales Celso Morales, Christian Ortiz y Luis Said los que investigan a los policías y a los fiscales que allanaron la casa del diputado en la madrugada del 19 de agosto. Las conclusiones de las pruebas de nitrito y nitrato serán fundamentales para entender qué y cómo ocurrió la muerte, informaron fuentes de la investigación. LAVADO. Al mismo tiempo en que se confirmaba la muerte de Gomes durante el allanamiento, el Ministerio Público lo imputaba a él y a su hijo Alexandre, por supuestamente tener conexión directa con personas ligadas al narcotráfico. Ambos habrían colaborado en el esquema de Jarvis Chimenes Pavão, un conocido narcotraficante que se encuentra preso en el Brasil.

29546052

Osmar Legal, juez.

29546058

Osmar Segovia, fiscal.

29546061

Elva Cáceres, fiscala.

Más contenido de esta sección
Fiscalía se apoya en contratos, facturas y testimonios para sostener acusación por lesión de confianza y asociación criminal. Como clave se adjuntan cheques y formularios de entrega.