01 may. 2025

El carnaval de Encarnación

GALERIA DE FOTOS. Inició el gran espectáculo del sur. Los corsos encarnacenos comenzaron con mucho entusiasmo y brillo, como todos los años. Las jornadas de fiesta serán de cuatro fines de semana.

corso mediana especial

Este año, las fiestas de carnaval en Encarnación volverán a durar cuatro fines de semana. La jornada de este viernes se abrió con todo, con mucho público.

La fiesta sigue este sábado y continúa los días 29 y 30 de enero y 5, 6, 12, 13 de febrero.

Como todos los años, se desarrolla en el sambódromo instalado en la avenida Gaspar Rodríguez de Francia, con una capacidad para más de 8.000 personas.

PARTICIPANTES. En total son cinco las comparsas de clubes entre las que se citan a Pettirossi, San Juan, Nacional, Universal y 22 de Setiembre, a las que se suman las carrozas de barrios y clubes de la ciudad. La gran ganadora del año pasado fue la del club San Juan.

Todas las personas interesadas en adquirir entradas para las noches de carnaval en Encarnación lo podrán hacer a través de la empresa Red UTS, que cuenta con distintos locales en la ciudad y en otros puntos del país. Además, lo pueden hacer en la oficina de la Comisión de Carnaval, ubicada en el edificio de la Municipalidad de Encarnación.

Los precios de las entradas varían desde 5.000 guaraníes hasta 55.000 guaraníes, que corresponden a graderías populares, preferenciales y palcos individuales.

Más contenido de esta sección
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados de la Caja Fiscal tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.