30 abr. 2025

Francisco insta a los jóvenes a creer en el amor “para toda la vida” en un texto inédito

El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.

Fallece el papa Francisco

Papa pide a los jóvenes que no se “jubilen”. Foto: teinteresa.es

Foto: EFE.

“Me conmueve siempre ver a los jóvenes que se aman y que tienen la audacia de transformar su amor en algo grande. ‘Quiero amarte hasta que la muerte nos separe’. Qué promesa extraordinaria”, escribía en un texto para el libro Youcat: Amore per sempre.

Francisco abordaba la cuestión del amor comparándola con el tango de su Argentina natal: “Se trata de un maravilloso juego libre entre hombre y mujer, lleno de fascinación erótica y atracción. Los bailarines se cortejan, viven la cercanía y la distancia, la sensualidad, la atención, la disciplina y la dignidad”, apuntaba.

“Disfrutan del amor e intuyen lo que puede significar donarse completamente”, relataba.

El Papa reconocía que “muchos matrimonios actualmente fracasan después de tres, cinco o siete años”, pero emplazaba a los jóvenes a “creer en el amor”.

“Crean en el amor, crean en Dios y crean en poder afrontar la aventura de un amor para toda la vida. El amor quiere ser definitivo (...) Los seres humanos necesitamos ser acogidos sin reservas y quienes no lo experimentan, a menudo, sin saberlo, llevan consigo una herida para toda la vida”, avisaba.

Por eso, Bergoglio proponía que las parejas llevaran a cabo un “catecumenato”, un proceso como el de los primeros cristianos para preparar a las parejas al sacramento del matrimonio. “Eso podría salvarles de decepciones, de matrimonios inválidos o inestables”, indicaba.

Y terminaba con un consejo: “Participen absolutamente en cursos de preparación al matrimonio. Cuando más exigentes sean, mejor. Y hablen en pareja o con parejas amigas sobre este libro”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.