02 ago. 2025

El intenso calor continuará en los próximos días: ¿Desde cuándo se prevén lluvias?

Esta semana se prevén altas temperaturas que podrían alcanzar los 41 °C, sobre todo en el Chaco paraguayo, además de la caída de chaparrones, con tendencia a acentuarse entre el jueves y viernes.

Recorrido por San Bernaridino

Las personas optan por realizar actividades refrescantes durante las temperaturas elevadas, como ir la playa de San Bernardino.

Foto: Renato Delgado

Julio Ayala, de la Dirección de Meteorología, explicó a NPY el alcance del boletín especial que se emitió el lunes, en el cual se advirtió a la ciudadanía sobre la persistencia de altas temperaturas en los próximos días.

“Se emitió un boletín especial por la persistencia de altas temperaturas, previendo que esta semana continúen las elevadas temperaturas, sobre todo en el Chaco paraguayo, donde todavía va a estar oscilando entre 39 a 41 °C”, precisó.

Le sugerimos leer: Martes muy caluroso y con posibles lluvias en zonas de Paraguay: ¿En qué ciudades?

Describió que el clima comenzará a cargarse de más humedad, por lo que también aumenta el riesgo de chaparrones.

“Las probabilidades de chaparrones aumentan sobre todo el jueves y viernes. Los chaparrones son lluvias intensas y en cortos periodos de tiempo. No son precipitaciones generalizadas”, recordó.

De acuerdo con la previsión meteorológica, los valores térmicos más elevados se sentirán en la zona del Chaco y una parte de la Región Oriental.

También puede leer: Mades emite alerta por bajante del caudal en las cuencas del río Tebicuary

Para Asunción, Cordillera y parte de Central, Caaguazú, Concepción y San Pedro se prevén máximas entre 37 y 38 °C.

Déficit de lluvias en los próximos tres meses

Respecto a la perspectiva del fenómeno La Niña, Ayala detalló que “hemos tenido un déficit de precipitaciones”, a excepción del gran parte del Chaco, que contribuyó al repunte del nivel del río Paraguay en algunos puntos del país.

Un punto negativo que señaló fue el pronóstico trimestral, que sugiere que las precipitaciones no alcanzarán el rango normal en los meses de enero, febrero y marzo.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de Francisco Daniel López fue hallado sin vida en la siesta de este jueves, en las aguas del río Paraná, en Puerto Irala, al sur del Departamento de Alto Paraná. El joven de 25 años fue reportado como desaparecido el pasado 18 de julio.
Finalmente terminó falleciendo la mujer que había sufrido quemaduras en el 80% del cuerpo, según confirmó el director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas, Saúl Zaputovich. La Policía Nacional y el Ministerio Público ya manejan el caso como feminicidio.
La preocupación crece entre familiares luego de que dos adolescentes desaparecieran esta semana en circunstancias que aún se investigan en Ciudad del Este, Alto Paraná. Se trata de Carina Monserrat Paredes Vera, de 15 años, e Ismael Ramón Cabral Rojas, de 16, cuyos paraderos siguen siendo un misterio desde hace varios días.
Una mujer indígena no consigue acceder al programa Tekoporã desde febrero pasado debido a inconvenientes con su documento de identidad. Tuvo que viajar cuatro veces desde la comunidad Angaité, de Puerto Pinasco, Chaco, a Asunción para obtener recién este jueves su nueva cédula. Ahora debe retomar los trámites en el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).
Un conductor de nacionalidad argentina embistió con su camioneta a una pareja que se trasladaba en motocicleta, en la intersección de las rutas D027 (ex-ruta 1) y la PY02. Además, dio positivo al alcotest.
Una mujer fue aprehendida con más de G. 5 millones que intentaba ingresar a la Penitenciaría Regional de Concepción. El efectivo, presuntamente destinado a un recluso vinculado a apuestas clandestinas, podría estar relacionado con hechos de estafa.