30 jul. 2025

El BBVA crece en Colombia impulsado por las líneas de crédito personal

Bogotá, 14 dic (EFE).- El BBVA Colombia tuvo este año un crecimiento importante en su operación en el país impulsado especialmente por las líneas de consumo y crédito hipotecario para personas naturales, dijo hoy el presidente de la entidad, Óscar Cabrera Izquierdo.

Óscar Cabrera Izquierdo, presidente Ejecutivo del BBVA Colombia. EFE/Archivo

Óscar Cabrera Izquierdo, presidente Ejecutivo del BBVA Colombia. EFE/Archivo

“Estamos finalizando un año con una buena dinámica de la actividad, con un crecimiento del 8 % en la cartera de créditos y un aumento de 20 puntos básicos en la cuota de mercado”, dijo Cabrera en una rueda de prensa en Bogotá.

Añadió que 2016 “ha sido un año tremendamente retador” por la difícil coyuntura internacional marcada por la bajada de los precios del petróleo, que impactó la economía colombiana, “y se ha dejado ver en una desaceleración del consumo”.

No obstante, la cartera de créditos tuvo un crecimiento interanual del 8 %, hasta los 32,8 billones de pesos (unos 11.073 millones de dólares), y la cuota de mercado del BBVA Colombia en este segmento subió del 10,1 al 10,3 %.

En el crédito personal, que incluye los de consumo, hipotecas y tarjetas de crédito, creció el 15 %, el mismo porcentaje de cuota de mercado que alcanzó en el año, y se situó en los 22,5 billones de pesos (unos 7.596 millones de dólares).

“En 2016 hemos alcanzado el récord en la financiación a la vivienda con una cuota de mercado del 17 %", añadió Cabrera, quien señaló que el portafolio en este segmento alcanzó los 8,7 billones de pesos (unos 2.937 millones de dólares), lo que supone una expansión interanual del 12 %.

Cabrera destacó que el BBVA Colombia conserva “la calidad crediticia” de su cartera con un ratio de mora a septiembre pasado del 1,9 %, inferior a la media del mercado, del 2,4 %.

La entidad finaliza el año también con avances en el mundo digital pues de sus más de dos millones de clientes en el país, unos 400.000, que equivalen al 30 %, utiliza estos servicios.

“Hemos hecho inversiones fuertes en materia digital que van a ser el capítulo central de lo que está haciendo el banco”, afirmó.

El presidente del BBVA Colombia destacó la reciente introducción en el mercado nacional de “BBVA Wallet”, que definió como “la primera billetera electrónica en Colombia que es aceptada universalmente” y que permite agilizar cualquier transacción financiera.

Igualmente, subrayó el nacimiento de RCI Colombia, una sociedad con el fabricante Renault para la financiación de vehículos cuyo portafolio asciende a 1,5 billones de pesos (unos 507 millones de dólares), que le da una cuota de mercado del 10,5 %.

El BBVA Colombia mantuvo además sus programas de responsabilidad social, dirigidos especialmente a la educación y el emprendimiento.

A esta área el banco destinó en el año recursos por 7.200 millones de pesos (unos 2,5 millones de dólares) que beneficiaron más de 180.000 familias en el territorio nacional.

“Durante 2016 reafirmamos nuestra apuesta por la educación como palanca de equidad social a través de nuestro respaldo a la educación de miles de niños, niñas y jóvenes del país por medio de diferentes iniciativas y continuamos apoyando el emprendimiento juvenil y femenino, como fuente de desarrollo económico sostenible”, señaló Cabrera.

Más contenido de esta sección
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.