18 sept. 2025

El avistamiento de ballenas se consolida como atractivo turístico en Uruguay

El avistamiento de ballenas en la costa atlántica uruguaya, que este año comenzó en julio, “se ha consolidado como un atractivo turístico” que hace que ciudadanos extranjeros acudan específicamente para ver a estos animales, dijo hoy la ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichian.

ballenas.jpg

Ejemplar de una ballena franca austral. Foto: turismorocha.gub.uy

EFE


La ministra explicó a la prensa que el interés de la sociedad de ver a las ballenas es cada vez mayor y sostuvo que “el turismo en espacios de naturaleza viene creciendo mucho en Uruguay”.

Además, agregó que el ecosistema de las costas uruguayas permite a los animales acercarse en estas fechas para descansar o tener sus crías.

La posibilidad de verlas comenzó este año en una fecha poco habitual como es julio (generalmente comienza en agosto) y la temporada puede extenderse hasta fines de septiembre o principios de octubre.

“Uruguay hoy tiene un Sistema Nacional de Áreas Protegidas que no significa que nada se pueda tocar ni que los humanos no nos podamos acercar sino que estamos trabajando para ver cómo las disfrutamos sin agredirlas”, sostuvo Kechichian.

“Nosotros hemos ido perfeccionando las embarcaciones que se pueden acercar, hemos puesto normas, es decir, hoy hay también algunos operadores que hacen ese servicio cumpliendo con las reglas medioambientales necesarias de acercarse hasta determinado metraje para no asustarlas”, sostuvo Kechichian.

Por otra parte, la ministra afirmó que hay extranjeros que llegan a los departamentos de Rocha y Maldonado (provincias del este del país) con el objetivo de observar a los animales.

A su vez, la directora de turismo de la Intendencia de Rocha, Ana Caram, señaló que al ser su región una zona especial para el avistamiento de ballenas quiere darle a esta actividad un valor turístico para rodearla de otras acciones y así generar mayores fuentes de trabajo.

“Para eso es importante trabajar con responsabilidad y generar atractivos que no solamente nos permitan generar fuentes de trabajo sino que también nos permitan conservar este hermoso ambiente que tenemos”, añadió.

“Mucha gente que se enteró que estaban las ballenas se fue hasta Rocha a sacarles fotos”, dijo acerca de la temporada que comenzó y agregó que en algunos casos no fue necesario el uso de embarcaciones ya que pudieron verse desde la costa.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.