01 sept. 2025

El avión solar Impulse llega a San Francisco tras atravesar el Pacífico

El avión “Solar Impulse II”, propulsado exclusivamente con energía captada del sol, aterrizó este domingo en la localidad de Mountain View, al sur de San Francisco (California, EEUU), tras atravesar el océano Pacífico.

635970979111005901w.jpg
El Solar Impulse 2 cruza con éxito el océano Pacífico alimentado solo por energía solar. | Foto: EFE

EFE

En su intento de ser la primera aeronave de este tipo en dar la vuelta al mundo, el avión aterrizó a las 6.45 hora GMT (23.45 del sábado hora local), tras sobrevolar la bahía de San Francisco y el Golden Gate, informó la web del proyecto (www.solarimpulse.com).

El “Solar Impulse II”, pilotado por uno de sus inventores, Bertrand Piccard, realizó un vuelo de tres días y tres noches desde Hawai sin ningún tipo de carburante, sólo impulsado por tecnologías limpias, en un recorrido de 4.528 kilómetros.

Con este último trayecto, el avión solar ha completado el trayecto que cruzaba el Pacífico iniciado por el otro inventor del aparato, André Broschberg, en 2015, según la fuente.

El proyecto sufrió un importante traspiés a su llegada a Hawai, donde la aeronave tuvo que permanecer casi 300 días para solucionar las averías surgidas en el duro vuelo llevado a cabo desde Japón.

El avión solar había partido de la localidad japonesa de Nagoya el 28 de junio de 2015 y realizó un vuelo récord durante cinco días y noches (un total de casi 118 horas y unos 8.900 kilómetros) hasta la isla estadounidense.

La dureza del vuelo y de las condiciones atmosféricas provocaron que las baterías de la nave se estropeasen, por lo que el equipo aprovechó su estancia en Hawai para repararlas, incorporar tecnología mejorada y realizar varios vuelos de mantenimiento.

Este proyecto busca concienciar y convencer a los gobiernos del mundo de que implementen las soluciones tecnológicas que permitan preservar el medio ambiente.

Se espera que el “Solar Impulse II” continúe su viaje hacia Nueva York, desde donde está previsto que viaje a Europa, el norte de África y Abu Dhabi, donde se inició la gira.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.