14 oct. 2025

El atacante de Cristina Fernández se negó a declarar ante la Justicia argentina

El hombre acusado de intento de magnicidio contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, se negó a declarar este viernes al ser indagado por la jueza y el fiscal de la causa, según confirmaron a Efe fuentes policiales.

Sapag Montiel - atacante de Cristina Kirchner.jpeg

Fernando Sabag Montiel es hombre de nacionalidad brasileña que atentó contra la vida de la vicepresidente de Argentina, Cristina Fernández.

Foto: Archivo UH

Fernando Sabag Montiel, el detenido por intento de homicidio a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, se negó a prestar declaración ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, a cargo de la investigación.

El hombre fue detenido en la noche de este último jueves, tras apuntar con un arma a la vicepresidenta y gatillar, sin que saliera el disparo, en momentos en que la alta funcionaria del vecino país regresaba a su apartamento y saludara a sus seguidores que, desde el 22 de agosto, instalaron una vigilia en su domicilio.

El detenido por atentar contra la vicepresidenta es un hombre de nacionalidad brasileña, de 35 años, que no cuenta con antecedentes penales en su país de origen, en tanto el arma incautada al sospechoso es una Bersa calibre 32 automática, que, en su base, posee numeración parcial 250, apta para el disparo, de acuerdo con el Ministerio de Seguridad.

Nota relacionada: Alberto Fernández apunta contra “odio mediático” tras ataque a vicepresidenta

La magistrada titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal 5 había acudido a la vivienda de Cristina Fernández en torno a las 11.00, hora local, y permaneció en su interior aproximadamente una hora, luego de haber inspeccionado la zona en las primeras horas de la mañana.

Antes de acudir al domicilio de la ex presidenta, la jueza y los fiscales responsables de la causa también tomaron declaración a los testigos del ataque.

El ataque a Cristina Fernández se dio en un contexto de fuerte tensión política entre el oficialismo y la oposición, que ha crecido desde que el lunes de la semana pasada un fiscal solicitara una condena de 12 años de prisión para Fernández, en el marco del juicio oral al que es sometida por presuntas irregularidades en la concesión de obras públicas durante su Gobierno.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.