20 nov. 2025

El Arte Ñai’upo podría ser Patrimonio de la Humanidad este 2025

UH20321201-017DL19,ph01_29752~001.jpg

Tradición. El Ñai’upo es parte de la cultura nacional.

GENTILEZA.

El pasado lunes, se dio a conocer los finalistas latinoamericanos al Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. En total son diez países de Latinoamérica los que figuran entre la lista de finalistas, cuyos resultados se conocerán en diciembre. Entre ellos se destaca Paraguay, que compite con el Arte Ñai’upo, una cerámica ancestral que representa un legado técnico, simbólico y comunitario profundamente arraigado en la identidad cultural del país. El Arte Ñai’upo está inscrito en la categoría de artesanía, pone en valor un conocimiento transmitido por generaciones, que combina tradición, espiritualidad y el papel fundamental de las mujeres alfareras en la preservación de prácticas milenarias.

Candidatos. La lista latinoamericana la integran El Salvador (La Hermandad de las Flores y las Palmas), Bolivia (Festividad de la Virgen de Guadalupe), Chile (Circo de tradición familiar), Panamá (procesos constructivos de la casa de quincha y junta de embarre/embarra).

También se encuentran Perú (Sarawja aymara), Cuba (la práctica del son cubano, corrección aplicada), México (representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa), Venezuela (el Joropo) y Argentina (el Cuarteto cordobés).

El Patrimonio Cultural Inmaterial abarca tradiciones orales, artes escénicas, rituales, festivales y saberes transmitidos de generación en generación. La Unesco busca proteger estas expresiones para fortalecer la identidad de las comunidades y promover la diversidad cultural. Las decisiones finales se anunciarán tras la vigésima sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, del 8 al 13 de diciembre, en Nueva Delhi, India, causando una gran expectativa del pueblo guaraní.

UH20321201-017DL19,ph01_29752~001.jpg

Tradición. El Ñai’upo es parte de la cultura nacional.

GENTILEZA.

EFE
Más contenido de esta sección
Rosalía estableció este viernes un nuevo récord al convertirse en la artista española con la mejor posición histórica en la lista oficial de álbumes del Reino Unido (UK Official Charts) al debutar en cuarto puesto con su nuevo álbum Lux.
Han pasado 22 años desde que la novela argentina Rebelde Way irrumpió en la televisión y convirtió al grupo musical Erreway en un fenómeno continental. La banda regresa con un esperado show que se realizará mañana sábado 15, en el Yacht & Golf Club Paraguayo.
Vale Todo-La Noche de las Bandas es un espectáculo que propone música en vivo, humor y emoción en partes iguales. La cita es el próximo martes 18, en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos), que promete convertirse en el epicentro de una noche inolvidable donde el arte y la solidaridad se darán la mano.
El puertorriqueño encabeza la lista de candidatos, seguido por Édgar Barrera y el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso. La ceremonia se celebrará en la fecha, en Las Vegas, EEUU.