18 may. 2025

El arpista Ismael Ledesma retorna a Paraguay con una nueva propuesta

El arpista paraguayo Ismael Ledesma, residente en Francia, se encuentra de vuelta en Paraguay con el objetivo de preparar su siguiente disco, en el cual, promete volver a sus raíces: “el folclore”.

d4124e42-f75f-4fbc-a02c-bfc8e297dac9.jpeg

Nuevo disco. Ismael Ledesma: “Mi intención es volver a mis propias raíces, a mis raíces folclóricas”.

Foto: Gentileza.

El arpista Ismael Ledesma está en Paraguay para desarrollar un nuevo proyecto: la grabación del disco Folclore profundo, que será presentado el próximo 10 de abril, a las 20:30, en el Teatro de la Alianza Francesa de Asunción. Las entradas de ese espectáculo ya están en venta a G. 100.000 en Tupi.

El considerado “embajador del arpa paraguaya en el mundo” entrará a Blue Caps Estudios desde este jueves 13 de marzo, y en ese material contará con el acompañamiento de destacados músicos de nuestro país, como Juan Cancio Barreto, Martín González, Digno Acuña, Emilio Bareiro, Paula Rodríguez, entre otros.

Folclore profundo es una “vuelta a mis raíces, a mis raíces folclóricas pero a mi estilo”, comentó a ÚH el arpista.

Ledesma lleva 42 años de recorrer el mundo representando al Paraguay, siempre difundiendo la música popular y folclórica.

“Mi intención artística me llevó siempre a proponer desde la composición un repertorio innovador. Yo pasé por todas las etapas de un arpista paraguayo: festivales estudiantiles, actuaciones en restaurantes, serenatas y más, y desarrollé mi obra con ideas y propuestas diferentes en estos más de cuarenta años de carrera internacional”, recordó.

Para este material, Ismael seleccionó temas emblemáticos del acervo folclórico paraguayo como Nda rekói la culpa, Che kamba resa jajái, Al partir, Caballito andador, Pueblo jeroky, entre otras composiciones propias en polcas y guaranias.

El lanzamiento del material será el próximo 10 de abril, en el marco de un espectáculo con los artistas participantes del disco, en el Teatro de la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1039), desde las 20:30. La presentación estará a cargo de Mario Rubén Álvarez.

Más contenido de esta sección
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.