22 nov. 2025

El antes y el después del Parque Solidaridad demuestran el olvido de las autoridades

Imágenes del antes y del después del Parque Solidaridad, en Asunción, muestran cómo este espacio público sucumbe entre el olvido y las promesas incumplidas de las autoridades.

Parque Solidaridad.jpeg

Los senderos del parque cubiertos por malezas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Las imágenes del deplorable estado en el que se encuentra el Parque Solidaridad, en Asunción, dejaron al descubierto el abandono en el que vive luego de estar clausurado desde el 2019.

El Parque tiene 50 metros de ancho y 500 metros de longitud. La inversión realizada en el lugar fue de más de USD 1 millón, provenientes de un anticipo de crédito de la Facilidad para la Preparación y Ejecución de Proyectos (Fapep), que depende del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El antes y despúes de la fachada del Parque Solidaridad.

El antes y despúes de la fachada del Parque Solidaridad.

Foto antes: Facebook Parque Solidaridad. Foto después: Rodrigo Villamyor.

Atrás quedaron los espacios limpios, el pasto cuidado, las área de juegos en buen estado. Hoy el Parque Solidaridad está vestido de escombros, entre malezas y enredaderas que cubren la mayoría de sus estructuras.

Nota relacionada: Parque La Solidaridad en deplorable estado de abandono

Ese espacio público forma parte del Plan Maestro de Reconversión del Puerto de Asunción que busca vincular el espacio público del Centro Histórico de Asunción con la zona de intervención del puerto y San Jerónimo. En ese marco se construyó dicho parque.

El Parque Solidaridad se encuentra inhabilitado desde el 2019.

El Parque Solidaridad se encuentra inhabilitado desde el 2019.

Foto antes: Facebook Parque Solidaridad. Foto después: Rodrigo Villamyor.

Sin embargo, fue inhabilitado al público hace casi tres años debido a las obras de la Planta de Tratamiento de Varadero, que ya fue habilitada en marzo de este año. Actualmente, el parque es el único acceso a la zona de obras de las futuras oficinas del Gobierno que continúan en construcción.

También puede leer: La ciudad que se viene

La promesa del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que administra el parque, es la renovación del Parque Solidaridad, el cual debería contar con estacionamiento y áreas de esparcimiento, un parque fluvial que servirá como protección de crecidas y un sistema de control de inundaciones.

El Parque Solidaridad se encuentra entre el proyecto de Reconversión Urbana de Asunción.

El Parque Solidaridad se encuentra entre el proyecto de Reconversión Urbana de Asunción.

Foto antes: Facebook Parque Solidaridad. Foto después: Rodrigo Villamyor.

Esta no es la primera vez que este espacio público sufre el abandono a pesar de su gran potencial por su directa conexión con el río Paraguay, por los camineros, su vegetación y su privilegiada ubicación.

Desde el MOPC aún no se expidieron al respecto ya que durante el fin de semana las imágenes se viralizaron y llovieron las críticas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.