12 oct. 2025

El amor en tiempos de Covid-19: Pareja se casa antes de que el novio muera por coronavirus

Una pareja inglesa decidió dar el sí y casarse en el hospital cuando al novio, ingresado con Covid-19, le quedaban tan solo unas pocas horas de vida. La historia fue difundida por uno de los médicos del centro en donde se encontraba hospitalizado el hombre.

Compromiso

El anillo de compromiso utilizado por la pareja en su boda.

Foto: BBC.

Vestida con un delantal, mascarilla y visor, la novia ingresó a la sala para celebrar uno de los momentos más felices de su vida, pero al mismo tiempo el más triste, como lo es decir adiós a su amado.

El doctor John Wright, médico epidemiólogo que dirige el Instituto de Investigación del Hospital de Bradford, de Inglaterra, decidió inmortalizar esta historia en un diario que comenzó con la crisis de la pandemia del Covid-19 y en el que relata las distintas vivencias que ocurren en las salas del hospital en el que trabaja.

Lea también: La historia de amor que movilizó a médicos y enfermeras de Clínicas

“Estamos viviendo tiempos de intensas emociones, de temor y soledad, pero también de amor extraordinario”, confiesa el médico, tras compartir la emotiva boda y despedida de esta pareja, según informó el portal Todo Noticias.

La boda pudo producirse gracias a la empatía de Sophie Bryant-Miles, una joven enfermera del hospital que, al empezar su turno, se encontró con una mujer devastada en los pasillos del centro por la noticia de que su novio, con quien tenía una relación de más de 15 años y una hija, no iba a sobrevivir al coronavirus.

La pareja estaba comprometida desde hace varios años, pero no habían podido casarse por falta de tiempo y de dinero, por lo que la enfermera decidió concederles un último deseo y contactó con un capellán para que casara a los novios de inmediato.

Con unos anillos hechos con papel de aluminio y ante la mirada emocionada de los profesionales sanitarios que presenciaron la ceremonia junto a su hija, que estuvo presente en el acto a través de una videollamada, dieron el “sí, quiero” definitivo.

Le puede interesar: Elisa y Francisco, la intersección de una historia de amor

Aunque el matrimonio carece de valor legal, todo el personal sanitario del hospital trató de que la ceremonia se asemejara, lo mayor posible, a una boda real.

El médico, que puso todo su empeño para conseguir que la boda fuera lo más bonita posible confiesa en su diario que “era una desgarradora colisión entre el amor y la muerte”, pero que “de allí salió algo hermoso”.

De acuerdo con el relato del sacerdote encargado de la ceremonia, Joe Fielder, el novio hizo todo lo posible para decir las palabras, pero en ocasiones le costaba trabajo debido a su falta de respiración, por la enfermedad.

“Su pareja hizo lo posible para decir las palabras, pero le costó también debido a las lágrimas”, expresó.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.