06 sept. 2025

El amor a distancia ya no es un problema: Crean App para dar besos reales

Se trata de un peculiar servicio de mensajería que capta los movimientos y formas de expresiones gracias a un accesorio que reproduce a distancia los besos y la misma presión de los labios. Aún está a prueba, pero pretenden lanzarlo al mercado lo antes posible.

celu.jpg

Aún no lanzaron la App pero en un tiempo más esta opción será una realidad. Foto: La Nación de Argentina.

Hace un tiempo atrás el amor a distancia era tenido en cuenta como algo que, pese a los esfuerzos, llegaría lentamente a su final. La tecnología permitió que amar desde puntos lejanos a otra persona pueda ser un poco menos doloroso, pero igual la relación se volvía tediosa por varios motivos, uno de ellos: la imposibilidad de “sentir” el afecto del otro.

Ante este conflicto amoroso, un grupo de intelectuales de la Universidad de Londres creó una aplicación que se llama Kissenger, que permite besar a la persona amada desde la distancia, potenciando así el amor debido a virtuales reencuentros.

Aún no está disponible porque está a prueba, pero pretende convertirse en el primer sistema móvil que pueda transmitir todas aquellas sensaciones que genera un simple beso, utilizando para el objetivo un accesorio de hardware que se conecta al teléfono.

Este artefacto registra con sutileza los movimientos de los labios, su posición, duración y presión, y reproduce a la otra persona estas mismas sensaciones con los movimientos incluidos.

Según sus creadores, Kissenger cuenta con sensores de alta precisión que están instalados debajo del molde que, por medio de la imaginación, logra convertirse en los labios ficticios para concretar un buen beso.

No está aún disponible, pero planean lanzar una versión para el sistema de iPhone por el momento.

No descartan que esta App pueda alcanzar gran éxito e incluso puede ser utilizada por empresas para marketing y demás.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.