09 ago. 2025

El 80% de los reclusos de Paraguay no tiene condena

La ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, dispuso la declaración de emergencia por 10 meses por el hacinamiento en las penitenciarías. Según la titular de la cartera el 80% de los reclusos no tiene condena en todos los centros penitenciarios para adultos.

Saturada.  La cárcel de Tacumbú ya no recibe más presos.

Saturada. La cárcel de Tacumbú ya no recibe más presos.

Bacigalupo manifestó que la causa principal del hacinamiento en las cárceles de Paraguay se debe a un sistema de justicia “que no funciona como debería, seguimos manteniendo el 80% de los reclusos sin condena en todos los centros de adultos”, indicó en conferencia de prensa este martes.

La resolución 279 ya data del 12 de abril pasado. La emergencia declarada en la resolución dispone que la Dirección de Talento Humano contrate a personal de seguridad en las penitenciarías y centros educativos (para menores), según el documento.

Autoriza a la Dirección de Contrataciones la adquisición de bienes y servicios necesarios en el marco de la emergencia de Estado, señala el documento firmado por la ministra

“En este tiempo de emergencia, vamos a aunar esfuerzos para trabajar más de la mano con los jueces, invitar a que vengan a hacer audiencias”, sostuvo Bacigalupo, quien aseguró que el viernes recibirá a representantes de la Corte Suprema de Justicia en la cárcel de Tacumbú después de varios años.

La decisión de Bacigalupo obedece a que las 16 cárceles distribuidas en diferentes puntos del país superan su capacidad poblacional. Además, carecen de recursos materiales, como camas y otros elementos que deben facilitarse a los internos.

Uno de los dramas que los trabajadores penitenciarios reclaman es la falta de personal de seguridad en las correccionales.

En Tacumbú se registra el mayor hacinamiento de internos, que llegó a 4.011 personas. Los pasilleros son los que más atraviesan la necesidad, debido a que no cuentan con celdas. Eso significa que duermen en el piso y no cuentan con elementos básicos de subsistencia.

La misma situación atraviesa la cárcel de mujeres, Buen Pastor, donde superan las 400 internas.

En Tacumbú se registraron 49 muertes en los últimos 3 años, ya sea por causa de enfermedad u homicidios. Esto revela el frágil sistema de salud que tiene el sistema penitenciario.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.