30 jul. 2025

El 80 % de los estadounidenses se avergüenzan de la campaña electoral, dice una encuesta

Washington, 21 oct (EFE).- El 80 % de los estadounidenses está avergonzado por la campaña para las elecciones presidenciales de noviembre, y el 70 % cree que está deteriorando la imagen de EEUU en el mundo, según una encuesta que publica hoy el diario Boston Globe.

La candidata a la presidencia de EE.UU. por el partido Demócrata Hillary Clinton (d) y su rival del partido Republicano Donald Trump (i) durante su debate el pasado 19 de octubre de 2016, en la Universidad de Nevada en Las Vegas (EE.UU.). EFE

La candidata a la presidencia de EE.UU. por el partido Demócrata Hillary Clinton (d) y su rival del partido Republicano Donald Trump (i) durante su debate el pasado 19 de octubre de 2016, en la Universidad de Nevada en Las Vegas (EE.UU.). EFE

La encuesta, realizada por ese diario estadounidense y la universidad Colby College, indica además que el 69 % de quienes planean votar en noviembre cree que la falta de civismo en la carrera entre el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton supone “una crisis”.

El 39 % de los encuestados opina que la mayor parte de la culpa de la negatividad en la carrera la tiene Trump, mientras que el 16 % la atribuye a Clinton y otro 37 % cree que ambos candidatos comparten la responsabilidad.

El 81 % de los sondeados cree que es posible que la gente se muestre en desacuerdo “de forma respetuosa” y evite los ataques personales que han marcado buena parte de la contienda presidencial, y un 55 % opina que los insultos a un rival nunca pueden considerarse “juego limpio”.

“Hay una fatiga del comportamiento desagradable” que ha rodeado las elecciones, dijo al “Boston Globe” el encargado de supervisar la encuesta, el director del centro de Asuntos Públicos en el Colby College, Daniel M. Shea.

En comparación con las elecciones presidenciales de los últimos años, el 64 % cree que la campaña actual es “mucho más negativa”.

Entre los hispanos encuestados, el 65 % se siente avergonzado por la campaña actual, el 78 % cree que está deteriorando la imagen de EEUU en el mundo, y el 58 % atribuye a Trump la mayor parte de la culpa por la pérdida de civismo.

La encuesta la realizó por Internet la consultora SurveyUSA, que entrevistó entre el 11 y el 14 de octubre a mil adultos en todo el país, entre ellos 845 que aseguraron que planean votar en las elecciones, y tiene un margen de error de más o menos 3,4 puntos porcentuales.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.