15 jun. 2025

El 80 % de los estadounidenses se avergüenzan de la campaña electoral, dice una encuesta

Washington, 21 oct (EFE).- El 80 % de los estadounidenses está avergonzado por la campaña para las elecciones presidenciales de noviembre, y el 70 % cree que está deteriorando la imagen de EEUU en el mundo, según una encuesta que publica hoy el diario Boston Globe.

La candidata a la presidencia de EE.UU. por el partido Demócrata Hillary Clinton (d) y su rival del partido Republicano Donald Trump (i) durante su debate el pasado 19 de octubre de 2016, en la Universidad de Nevada en Las Vegas (EE.UU.). EFE

La candidata a la presidencia de EE.UU. por el partido Demócrata Hillary Clinton (d) y su rival del partido Republicano Donald Trump (i) durante su debate el pasado 19 de octubre de 2016, en la Universidad de Nevada en Las Vegas (EE.UU.). EFE

La encuesta, realizada por ese diario estadounidense y la universidad Colby College, indica además que el 69 % de quienes planean votar en noviembre cree que la falta de civismo en la carrera entre el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton supone “una crisis”.

El 39 % de los encuestados opina que la mayor parte de la culpa de la negatividad en la carrera la tiene Trump, mientras que el 16 % la atribuye a Clinton y otro 37 % cree que ambos candidatos comparten la responsabilidad.

El 81 % de los sondeados cree que es posible que la gente se muestre en desacuerdo “de forma respetuosa” y evite los ataques personales que han marcado buena parte de la contienda presidencial, y un 55 % opina que los insultos a un rival nunca pueden considerarse “juego limpio”.

“Hay una fatiga del comportamiento desagradable” que ha rodeado las elecciones, dijo al “Boston Globe” el encargado de supervisar la encuesta, el director del centro de Asuntos Públicos en el Colby College, Daniel M. Shea.

En comparación con las elecciones presidenciales de los últimos años, el 64 % cree que la campaña actual es “mucho más negativa”.

Entre los hispanos encuestados, el 65 % se siente avergonzado por la campaña actual, el 78 % cree que está deteriorando la imagen de EEUU en el mundo, y el 58 % atribuye a Trump la mayor parte de la culpa por la pérdida de civismo.

La encuesta la realizó por Internet la consultora SurveyUSA, que entrevistó entre el 11 y el 14 de octubre a mil adultos en todo el país, entre ellos 845 que aseguraron que planean votar en las elecciones, y tiene un margen de error de más o menos 3,4 puntos porcentuales.

Más contenido de esta sección
El servicio de emergencias israelí del Magen David Adom (MDA) aseguró que ha atendido a nueve personas heridas por el último ataque de Irán, una de ellas en estado moderado y las otras ocho leves, anunció en un comunicado.
Israel atacó este domingo la sede de Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, donde varios civiles resultaron heridos, según una fuente de este departamento.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.
Los ataques de Israel sobre Irán han provocado al menos 215 muertos y 648 heridos, la mayoría civiles, informó este domingo la oenegé Human Rights Activists in Iran (Activistas de Derechos Humanos en Irán).