14 may. 2025

El 73% del GLP vendido en el país es argentino

Según cifras del Ministerio de Industria y Comercio, el 73% del Gas Licuado de Petróleo (GLP) que se comercializa en Paraguay proviene de refinerías de la Argentina.

A pesar del impasse político-diplomático entre los gobiernos de Paraguay y Argentina, por el peaje en la hidrovía, que derivó en la retención de camiones con GLP en la frontera, las refinerías del vecino país siguen como los mayores proveedores de productos.

Tras el inconveniente, tanto Petróleos Paraguayos (Petropar) como los emblemas privados, hablaron sobre la posibilidad de suspender las compras de gas argentino y la búsqueda de nuevos proveedores, principalmente de Bolivia.

Si bien la participación del producto boliviano en la porción comercial aumentó en los últimos meses, el 73% del propano y butano que llega al país proviene de Argentina. Esto se daría, principalmente, por una leve diferencia de precio.

Al mes de setiembre, se importaron unos 39,1 millones de kilos de GLP de las refinerías de la Argentina y 14,7 millones de kilos de Bolivia.

Los datos de la Dirección de Combustibles, del Viceministerio de Comercio, indican que durante en el 2021 como en el 2022, el país se surtía mayormente de gas boliviano. A setiembre del año pasado, el 79% del GLP importado era boliviano y el 21% argentino.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino había autorizado la firma del documento para elevar la tarifa que se paga por la energía de la central. Los paraguayos fueron a firmar, pero volvieron sin cerrar el convenio.