10 oct. 2025

El 7,2% de las paraguayas justifica la violencia doméstica

Un estudio realizado por la Unicef y otros organismos locales revela que el 7,2% de las mujeres paraguayas justifica que su pareja les golpee por razones como negarse a tener sexo, por celos, salir sin avisar, entre otros.

violencia contra la mujer

Sólo en Central, se registraron más de 9.000 casos en el plazo de un año.

e-consulta.com

EFE


Estos datos fueron extraídos de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS, por sus siglas en inglés), especializada en niñez y salud reproductiva, realizada por primera vez en Paraguay entre junio y setiembre de 2016 en 8.000 hogares de todo el país.

Un 3,8% de las 7.311 encuestadas consideró la falta de cuidados de sus hijos el motivo más justificado para que su pareja les pegue, mientras que un 3,1% adujo la provocación de celos como justificante de esa violencia a las mujeres.

Los porcentajes de tolerancia son más bajos si se quema la comida, ya que solo un 1,2% lo justificaría, si sale sin avisar, un 1,4%, o si se opone a mantener relaciones sexuales, un 1,6%.

La aceptación de los malos tratos físicos continúa más arraigada en las zonas rurales, con menos recursos económicos y baja formación académica, si bien la tolerancia se mantiene en todos los estratos.

El 9,4% de las mujeres rurales acepta la violencia en cualquiera de los casos mencionados (salir sin avisar, descuidar a los niños, discusión, negación a mantener relaciones sexuales, quemar la comida o provocar celos), frente al 6,2% de las que viven en zonas urbanas.

El informe también muestra que el nivel educativo está ligado con el grado de aceptación, ya que el 11,6% de las mujeres cuya educación terminó en primaria ve normal que su compañero les pegue, mientras que esa cifra se reduce al 3% en el caso de las que completaron estudios superiores.

Asimismo, también se disculpa más el maltrato en los hogares indígenas, un 17,6 %, y en los que solo hablan guaraní, un 9,7%.

Otro dato preocupante de la encuesta es que las nuevas generaciones defienden la violencia casi tanto como las personas de mayor edad.

El 8,6 % de las jóvenes de entre 15 y 19 años entendería que su pareja les agrediera por algunos de los motivos ya citados, un porcentaje que se acerca al de las mujeres de entre 45 y 59 años, con un 10,6%.

De hecho, son las más jóvenes quienes más defienden la violencia si queman la comida, según 1,8% de las encuestadas de entre 15 y 19 años, mientras que el grupo de edad inmediatamente superior, el de 20 a 25, es el que muestra la cifra más baja, un 0,6%.

También son las mujeres de esa franja de edad las que menos justifican la violencia, puesto que solo un 5,5% comprendería que su pareja les golpeara.

En lo que va de año, nuestro país ha registrado el asesinato de 38 mujeres a causa de la violencia machista, ya sea por sus parejas o por otros hombres de su entorno.

Paraguay cuenta con una ley de protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia que entrará en vigor a finales de diciembre.

Más contenido de esta sección
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.