02 oct. 2025

Ejecutivo veta aumento de presupuesto para la UNA

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó totalmente el proyecto de ley que establece un aumento presupuestario para la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Caída. La Universidad Nacional de Asunción no cumplió con algunos indicadores del ránking.

Caída. La Universidad Nacional de Asunción no cumplió con algunos indicadores del ránking.

El pedido se fundamenta en que existe un dictamen de rechazo por parte de la Abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda.

El Congreso Nacional había aprobado un paquete de aplicaciones presupuestarias para la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (Unves).

En el caso de la UNA, el monto en cuestión es de G. 3.910 millones, el cual había sido aprobado por el Congreso Nacional. Con esto, se busca asignar recursos presupuestarios a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen).

Asimismo, en lo que respecta a la Unves, la ampliación presupuestaria asciende a G. 240 millones, que deberán ser financiados mediante fuente 30 (recursos del Tesoro). Esta ampliación no figura como vetada en el documento.

Remuneraciones extraordinarias, contratación de docentes, bienes e insumos, pago de impuestos, tasas, inversiones físicas y capacitaciones son los que se pretenden cubrir con los recursos solicitados.

Tras el veto del Poder Ejecutivo, el Congreso Nacional deberá definir si aprueba o rechaza la objeción a la citada ampliación presupuestaria.

Este lunes, funcionarios de la UNA se movilizaron sobre la ruta PY02, a la altura del campus, para exigir la equiparación salarial.

Más contenido de esta sección
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná recuperaron este miércoles una camioneta denunciada como robada en el Brasil, perteneciente al lote de vehículos de seguridad de la Policía Militar.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles con el embajador de Colombia en Asunción, Juan Manuel Corzo, quien le comunicó “oficialmente sobre su renuncia al cargo”, informaron fuentes oficiales.
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.