El documento va a ser estudiado un día antes de que tenga sanción ficta y tiene objeciones del sector estudiantil y de la oposición.
Establece que de ahora en adelante el representante del Ministerio de Educación será el presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). Además, se estipula que el organismo será solo consultivo. “No se entiende bien cuáles serán las atribuciones”, expresó el diputado Raúl Benítez.
Agregó que desde el tercer espacio se busca establecer, no solamente quién va a ser el presidente, “sino qué puede hacer el presidente, cuáles son los caminos que puede tomar el presidente para tomar ciertas decisiones, y otras cuestiones que no se tocan en esta reforma”.
“Y se puede decir que huele mucho a dictadura, porque se asemeja mucho a ese consejo de universidades que tomaba decisiones de manera justamente arbitraria en la época de la dictadura, donde manejaba el Poder Ejecutivo”, indicó.
“A mí me hace mucho ruido que el Gobierno tome una vez más decisiones en contramano con las universidades públicas”, lamentó.
El legislador estima que el proyecto será aprobado por la mayoría y lamenta que se someterá a todas las universidades públicas a una cuestión interna de las universidades privadas. Benítez mencionó que sin entrar en juicio de valor sobre si tienen razón o no tienen razón en cuanto a los abusos que se cometieron en la anterior administración del Cones, no se garantiza con que dejen de suceder con esta modificación.