19 jul. 2025

Ejecutivo promulgó el decreto de la fase 3 de la cuarentena inteligente

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este domingo el decreto de la fase 3, que entra a regir desde este lunes y en la cual se habilitan los restaurantes y gimnasios, en el marco de la pandemia del coronavirus Covid-19.

Mario Abdo - Decreto extensión de cuarentena

Mario Abdo Benítez informó que 36 personas con Covid-19 violaron cuarentena.

Foto: Archivo ÚH.

El Decreto 3706 extiende el horario de circulación de personas de 5.00 a 23.00 de domingo a jueves y de 5.00 a 0.00 los viernes y sábado y la apertura de los locales gastronómicos, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Asimismo, los comercios considerados no esenciales tendrán un horario restringido de 10.00 a 19.00 y no podrán habilitar áreas comunes, como patios de comidas no sectorizados, parques infantiles y espacios de espera, entre otros.

Lea más: Con 28 nuevos positivos, casos de Covid-19 llegan a 1.289

Así también, los locales que requieran la permanencia del cliente por un tiempo mayor a 30 minutos deberán ofrecer servicios por agendamiento previo, con registro individualizado de las personas con todos los datos, incluyendo números de teléfonos, cédula y dirección del domicilio, con el objetivo de que el Ministerio de Salud pueda rastrearlos en caso de eventuales contactos o identificarse un caso de Covid-19.

DECRETO 3706.pdf

Los municipios podrán ajustar los horarios de comercios, siempre y cuando sean dentro del horario señalado más arriba y previsto para la reactivación económica.

De la misma manera, autoriza a los docentes del sector público a acudir a las instituciones educativas para la utilización de la infraestructura física y tecnológica, con fines de dictar clases virtuales, entrega de materiales impresos para garantizar la educación a distancia, entrega de los kits de alimentos a los estudiantes y otras actividades imprescindibles.

Entérese más: 15 departamentos pasan a fase 3 y se habilitan restaurantes

Las instituciones educativas privadas también podrán requerir la asistencia física de los docentes y personal de la institución, en tanto que las clases presenciales continúan suspendidas.

Educación Superior

Entre tanto, para la Educación Superior se podrán realizar prácticas laboratoriales, exámenes finales, defensas de tesis o equivalentes, con el menor número posible y hasta un máximo de 10 personas presentes en un mismo laboratorio o aula.

Las academias podrán impartir clases individuales y el desarrollo de dichas actividades estará sujeto a los protocolos aprobados por el Ministerio de Salud Pública. También se habilita las visitas de familiares a personas privadas de su libertad.

De la misma manera, se autoriza las oficinas corporativas en general, con rotación de los trabajadores y manteniendo hasta el 50% de sus recursos humanos de manera presencial.

Ninguna de las actividades o funciones citadas incluyen a personas mayores de 65 años de edad, salvo aquellas que ejerzan servicios médicos de urgencia o servicios imprescindibles para la comunidad.

Actividades físicas y actividades culturales, sin público

Los niños, niñas y adolescentes solo podrán circular para realizar actividades físicas y artísticas.

La actividad física para todas las personas en espacios al aire libre se amplía en grupos de hasta dos personas.

En ese sentido, se permite la actividad física en academias, gimnasios, polideportivos y otros espacios cerrados, excluyendo aquellas actividades de contacto físico, para lo cual se deberá realizar un agendamiento previos y registro individualizado de las personas que asistan.

Los clubes sociales y deportivos podrán operar sus espacios al aire libre y espacios destinados a la práctica deportiva según los establecido por Salud.

En cuanto a la actividad cultural y creativa todas las actividades, podrán realizarse sin público presencial, priorizando el teletrabajo y el uso de plataformas digitales, incluyendo los ensayos.

Entre las actividades habilitadas para la fase 3 se encuentran puestas en escena de obras teatrales, danza, circo, conciertos y festivales musicales, exposiciones de artes visuales, artesanías y de colecciones de Museos.

Además de bibliotecas y museos, librerías y galerías de arte, salas y auditorios para espectáculos artísticos, salas de ensayo para artes escénicas, música, teatro, danza, estudios de edición y grabación de música y video, entre otros.

Más contenido de esta sección
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.
Un hombre que fue víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en la red social TikTok, donde se insta a invertir dinero para ganar una suma mayor. Con su testimonio, espera concienciar y evitar que más gente caiga en la trampa digital.
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.
El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, expresó su solidaridad al párroco de la única iglesia católica de Gaza, Gabriel Romanelli, uno de los tantos heridos tras el ataque de Israel que también dejó muertos.