02 nov. 2025

Ejecutivo promulga ley que simplifica la expedición de títulos universitarios

El Poder Ejecutivo promulgó este viernes una ley que simplifica los trámites para la gestión y expedición de títulos en las instituciones de Educación Superior del Paraguay y el registro de títulos.

rectoría una.png

El Poder Ejecutivo promulgó este viernes la Ley 7.110 de simplificación de trámites para la gestión y expedición de títulos en las instituciones de Educación Superior del Paraguay y registros de títulos.

Foto: Gentileza

La Ley 7.110 se aplicará a todos los trámites administrativos necesarios para la expedición de títulos de grado y/o posgrado, así como el registro de títulos de todas las instituciones de educación superior del Paraguay.

La normativa señala en su artículo 7 que “el trámite administrativo para la expedición del título de grado o posgrado iniciará con la solicitud del certificado de estudios completos, una vez culminada la carrera cursada, para lo cual, el titular de la gestión deberá enviar en el formato que sea aceptado por la plataforma, por única vez, una imagen nítida del anverso y reverso de su cédula de identidad original y vigente”.

Le puede interesar: Senado aprueba proyecto para simplificar trámites administrativos en entidades del Estado

Las autoridades de aplicación de la ley son las Instituciones de Educación Superior del Paraguay, respecto a la expedición de títulos de grado y posgrado, y el Ministerio de Educación, para el registro de los títulos.

La ley busca que las instituciones educativas actúen más rápido al momento de las gestiones para la expedición de títulos universitarios.

Además, se apunta a un arancel unificado de modo a que la gestión ahorre tiempo, dinero y, sobre todo, elimine la presencia física del requirente para la tramitación.

Entérese más: Ley que simplifica expedición de títulos universitarios, cerca de ser una realidad

La exposición de motivos de la ley enfatiza en la inmensa burocracia que existe para la obtención de títulos de grado y postgrado, principalmente, en las facultades de las universidades nacionales del Paraguay y sus sedes.

El senador Patrick Kemper, proyectista de la normativa, celebró la promulgación del Ejecutivo y dijo que es una victoria de los jóvenes.

“Esta idea nació de los jóvenes y como representante de la ciudadanía lo impulsé con un proyecto que hoy ya es Ley de la Nación y definitivamente es una victoria de los jóvenes”, manifestó.

Asimismo, aseguró que la normativa facilitará que miles de jóvenes tengan la oportunidad de postular a becas, encontrar trabajo, lograr mejoras salariales y muchos beneficios otros beneficios que representa tener el título universitario.

Finalmente, detalló que, a partir de la promulgación, el Ejecutivo tiene un plazo de 90 días para reglamentar y establecerá el proceso único del trámite, desde su presentación en mesa de entrada o por medios electrónicos, hasta su conclusión.

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.