01 oct. 2025

Senado aprueba proyecto para simplificar trámites administrativos en entidades del Estado

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de ley para simplificar trámites administrativos en entidades del Estado, como municipios y ministerios, entre otros. También se incluyó a las universidades públicas y privadas.

Senado

El Senado aprobó un proyecto para simplificar trámites administrativos en entidades del Estado y universidades.

Foto: SenadoPy

El proyecto aprobado por la Cámara de Senadores tiene como objeto la simplificación de procesos administrativos ante organismos y entidades del Estado en la tramitación de documentos y gestión documental para el acceso a servicios y prestaciones.

En ese sentido, serán reconocidos como válidos los documentos emitidos por el Portal Único de Gobierno por medio de la identidad electrónica, de conformidad a la normativa aplicable en materia de reducción de la utilización de papel en la gestión pública y su reemplazo por el formato digital.

Lea más: Buscan simplificar trámite para títulos

“Los organismos y entidades del Estado que tengan la competencia de registrar o legalizar documentos, certificados de estudios, diplomas, sentencias judiciales u otros, no podrán requerir aquellos documentos que ya fueron presentados previamente o que fue pre requisito para la obtención del instrumento que se pretende registrar o legalizar”, señala el documento.

En caso de que una institución requiera verificar datos de una persona, lo hará mediante el Sistema de Intercambio de Informaciones entre organismos y entidades del Estado.

La senadora Desirée Masi, impulsora del proyecto, señaló que se incluyó a las universidades privadas porque ocurre lo mismo con la burocracia.

“Es un ejército de burocracia y en la realidad hay gestores que hacen perder tiempo cuando en este momento ya se creo todo, o casi todo está en línea”, remarcó.

Asimismo, indicó que el proyecto incluye al Departamento de Identificaciones, municipios y sobre todo al Ministerio de Educación y Ciencias, donde hay más trámites.

“Te piden certificado de nacimiento y cédula. Esa institución tiene que tener en el archivo y no gastar ya otra vez en sello y estampilla”, cuestionó.

Finalmente, sostuvo que en la realidad, la burocracia es una fuente de corrupción en algunas partes y en otros casos, una fuente de recaudación.

El proyecto fue sancionado por el Congreso Nacional y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Más contenido de esta sección
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.