30 sept. 2025

Ejecutivo presenta nuevo proyecto de desbloqueo de listas sábana

El Poder Ejecutivo presentó este jueves un nuevo proyecto de ley que plantea el desbloqueo de las listas sábana, tras promulgar la suspensión hasta 2015. Lo pone a consideración del Congreso.

“Este es un proyecto técnico, viable, características de las que adolecía el anterior proyecto de ley”, anunció en conferencia de prensa el ministro del Interior, Carmelo Caballero, quien ofició de vocero del Gobierno.

Según explicó, con este nuevo planteamiento “se encuentran allanadas aquellas dificultades técnicas” que hacían inaplicable el desbloqueo, tal cual estaba formulado en la ley aprobada por el Congreso y promulgada por el presidente Federico Franco.

El documento queda a consideración del Poder Legislativo para su estudio. Desde el Ejecutivo, Caballero señaló que harán lobby para conseguir la aprobación.

La presentación de esta nueva propuesta se da horas después de que el Ejecutivo diera a conocer su decisión de promulgar la ley que posterga hasta las elecciones municipales de 2015 la aplicación del desbloqueo de listas.

El desbloqueo de listas sábana se convirtió en bandera de grupos ciudadanos que desde hace tiempo reclaman la implementación de este sistema. En los últimos meses se realizaron sendas manifestaciones y protestas, muchas de ellas convocadas a través de las redes sociales, para exigir a las autoridades listas desbloqueadas.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.