08 ago. 2025

Ejecutivo pide sesión reservada al Congreso para explicar último operativo de la FTC

El ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, informó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicitó al Congreso Nacional una sesión reservada para brindar detalles sobre el último operativo de la FTC en el que murieron dos niñas, supuestamente reclutadas por el EPP.

campamento epp4.jpg

Varias hamacas y prendas de vestir que supuestamente pertenecen a miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fueron encontradas en el campamento.

Foto: Gentileza.

El ministro Bernardino Soto Estigarribia brindó una conferencia de prensa este lunes para explicar que el presidente Mario Abdo Benítez le instruyó solicitar una sesión reservada al Poder Legislativo.

Señaló que durante esa reunión a puertas cerradas el Ejecutivo brindará a los parlamentarios todas las informaciones requeridas sobre el último operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta que derivó en la muerte de dos niñas.

El Ejecutivo pretende transparentar el controvertido operativo de la FTC registrado la semana pasada en Yby Yaú, Concepción.

Embed

El titular del Congreso Nacional, Óscar Salomón, informó en contacto con Monumental 1080AM, que la sesión será convocada para el próximo miércoles 9 de setiembre, desde las 11.00.

Salomón explicó que las autoridades convocadas para la reunión son el ministro del Interior, Euclides Acevedo; el titular del Ministerio de Defensa, Bernardino Soto y la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Además, serán citadas las autoridades de la FTC, el jefe de Inteligencia de la Policía, comisario Nimio Cardozo; el médico forense Pablo Lemir y el fiscal Antisecuestro Federico Delfino, entre otros.

Lea además: Para especialista en DDHH, el Gobierno debe dar ''señales políticas’’ tras muerte de niñas

El Gobierno es blanco de críticas por haber promocionado el operativo como exitoso, a pesar de que dos niñas fallecieron, sin que se haya dado con ningún cabecilla del grupo criminal.

La situación derivó incluso en un reclamo internacional de la Argentina, atendiendo a que las fallecidas tienen nacionalidad del vecino país.

Además, distintos organismos internacionales por la defensa de los derechos humanos exigen que se investiguen las circunstancias en las que murieron las niñas e hicieron un llamado a que el Estado proteja a los menores en este tipo de situaciones.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.