16 nov. 2025

Ejecutivo extiende reducciones del IVA e ISC

El Poder Ejecutivo extendió por dos meses más, hasta agosto, la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) hasta agosto y al impuesto selectivo al consumo (ISC) hasta julio.

Bares.jpg

El gremio de bares exige seguir operando hasta después de medianoche.

Foto: Chilango.

El presidente Mario Abdo firmó el decreto que extiende la vigencia de la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para todo el sector hotelero, eventos, restaurantes, bares, y también para los alquileres comerciales hasta agosto.

Así también, para el impuesto selectivo al consumo (ISC) en 250 guaraníes durante todo julio. Desde el Ministerio de Hacienda aseguraron que son algunas “facilidades y beneficios tributarios, principalmente para aquellos sectores que aún están con inconvenientes en esta coyuntura económica complicada”.

Nota relacionada: Analizan mantener rebajas en ISC e IVA para evitar suba de precios

Además, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, indicó que “seguirán evaluando en este escenario internacional del aumento de los precios del petróleo qué medidas podemos ir implementando desde el Gobierno para mitigar esta coyuntura tan complicada”.

Estas medidas se vienen manteniendo desde el 2020, como un modo de contener la crisis derivada de la pandemia y apoyar la reactivación económica, pero la vigencia venció ayer.

En principio el Ejecutivo anunció que ya no habría una nueva prórroga, pero la escalada de los precios en los últimos meses empuja a rever esa decisión inicial para evitar un nuevo golpe al bolsillo.

Más contenido de esta sección
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.