07 sept. 2025

Ejecutivo envía su propuesta para campesinos al Senado

En medio de la crisis generada por el veto presidencial, la Cámara Alta recibió este miércoles las propuestas que modifican la ley 5527, de fortalecimiento financiero a los pequeños productores.

campesinos.PNG

Los campesinos estaban expectantes a la convocatoria de una sesión extra. Foto: Andrés Catalán

El Ejecutivo presentó a la Cámara Alta el proyecto que modifica la Ley Nº 5527/2015, “De Fortalecimiento Financiero y Reactivación Productiva de Pequeños Productores”.

Los cambios de la mencionada ley, como se había mencionado, disponen la reestructuración de las deudas vencidas hasta el 30 de junio del año en curso que hayan sido contraídas para la producción agrícola y las inversiones productivas agropecuarias hasta por un monto de capital de hasta 25 salarios mínimos.

Los vencimientos se darán con plazos de hasta 10 años, con dos años de gracia y tasa de interés de hasta el 8% anual. así como la habilitación de los deudores como sujetos de crédito.

No se descarta la posibilidad de una sesión extraordinaria para este jueves para tratar el veto al subsidio de las deudas de los labriegos.

Más contenido de esta sección
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.