18 ene. 2025

Ejecutivo destituye e inhabilita por 5 años a funcionario del MRE

Por Decreto N° 1877, fechado el 12 de junio último, el Poder Ejecutivo destituyó al funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) Hugo Manuel Halley Benza y lo inhabilita para ocupar cargos públicos por el término de 5 años, de conformidad con la Ley 1626 “De la Función Pública”.

El año pasado el MRE dispuso la instrucción de un sumario a Halley Benza entre otras razones por ausencias no justificadas debidamente, incumplimiento de sus obligaciones y otras faltas que el sumario administrativo constató. En junio de 2023, el funcionario administrativo presentó una denuncia ante el Ministerio Público de supuestos actos discriminatorios, traslados arbitrarios, abuso de autoridades, “monopolización del servicio exterior del Escalafón administrativo y técnico del MRE”. También ha utilizado sus redes sociales para cuestionar al presidente Santiago Peña y criticar la gestión de la actual administración del MRE. “Ahí tenés SR. presidente, economista Santiago Peña, tu ministro de Relaciones Exteriores y su cúpula de corruptos; nepotistas; violadores de los derechos humanos y laborales; inútiles; ignorantes...” empieza uno de sus muchos posteos en Facebook. El decreto del Ejecutivo resalta que la determinación de la destitución e inhabilitación del citado funcionario se da de conformidad con lo dispuesto en el artículo 69, inciso c), de la Ley “De la Función Pública”, por la causal establecida en el artículo 57 incisos a), c), y g). El último habla de observar estrictamente el principio de probidad administrativa, que implica una conducta honesta y leal en el desempeño de su cargo.

Más contenido de esta sección
Durante la reunión que mantuvieron abogados y miembros de la familia del ex fiscal junto a la ministra de Justicia colombiana, esta se comprometió a esclarecer el hecho y castigar a culpables.
La pareja de la senadora no figura en planillas de entes públicos o binacionales, pero señalan que estaría cobrando en las planillas que no son públicas de la hidroeléctrica paraguaya-brasileña.
Los colorados deben ocuparse de una segunda reunión con la bancada Democrática, que no fue invitada aún. Los opositores consideran un tema delicado. Se afecta jubilación de médicos y otros.
Hasta el momento, Contrataciones Públicas está rechazando todas las objeciones que se vienen presentando, en torno a los primeros 5 llamados, en el marco del programa estrella del Gobierno.
El presidente rubricó la polémica legislación que regula a funcionarios públicos dependientes del Ejecutivo. Demás poderes tendrán que reglamentar, mientras Congreso abulta contrataciones.