04 jul. 2025

Ejecutivo decreta reajuste del salario mínimo a G. 2.550.307

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decretó el reajuste del salario mínimo a G. 2.550.307, el cual empezará a regir desde julio próximo.

Salario mínimo.png

Conasam estudiará el reajuste del salario mínimo.

Foto: Archivo ÚH

A través del Decreto 7270 el Poder Ejecutivo oficializó la suba del salario mínimo a G. 2.550.307, registrándose un aumento de G. 260.983. En tanto que el jornal quedará en G. 98.088.

El reajuste establecido anualmente corresponde al 11,4% con base en el informe oficial del Banco Central del Paraguay (BCP), respecto a la inflación interanual correspondiente al mes de mayo de 2022. El aumento salarial empezará a regir desde el 1 de julio de este año.

El reajuste del salario mínimo es efectuado por el Poder Ejecutivo a propuesta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos sobre la base de la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y su impacto en la economía nacional, al mes de junio de cada año, según la Ley 5764.

Nota relacionada: Combustibles crearán más inflación y diluirán aumento del sueldo mínimo

Desde el Ministerio de Trabajo recuerdan que considerando que los trabajadores formales pagan el 9%, quedarían netos G. 2.370.799 para aquellos que aportan a la seguridad social.

El aumento salarial que incide sobre unas 400.000 personas llega ante un nuevo incremento de precios de combustibles que, según los analistas económicos, seguirá empujando hacia arriba a la inflación y diluirá en parte el ajuste salarial que recién será tangible a finales de julio.

Apenas se concretó este aumento, como efecto dominó ya se habla de un nuevo precio de los panificados para los próximos días.

También puede leer: Las frutas y verduras podrían encarecerse hasta 30%

Entre los productos de la canasta básica que igualmente se verán afectados por la suba de los combustibles están las frutas y verduras. Los comerciantes del Abasto estiman que desde esta semana se podrían observar reajustes de entre 20% y 30%.

También la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), reajustó el precio de los viajes de corta distancia en un 15%, y los viajes de mediana y larga distancia, un 12%.

Más contenido de esta sección
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.
Este viernes, el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría entre los 20 y 28°C o superior.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.