15 oct. 2025

Ejecutivo decreta reajuste del salario mínimo a G. 2.550.307

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decretó el reajuste del salario mínimo a G. 2.550.307, el cual empezará a regir desde julio próximo.

Salario mínimo.png

Conasam estudiará el reajuste del salario mínimo.

Foto: Archivo ÚH

A través del Decreto 7270 el Poder Ejecutivo oficializó la suba del salario mínimo a G. 2.550.307, registrándose un aumento de G. 260.983. En tanto que el jornal quedará en G. 98.088.

El reajuste establecido anualmente corresponde al 11,4% con base en el informe oficial del Banco Central del Paraguay (BCP), respecto a la inflación interanual correspondiente al mes de mayo de 2022. El aumento salarial empezará a regir desde el 1 de julio de este año.

El reajuste del salario mínimo es efectuado por el Poder Ejecutivo a propuesta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos sobre la base de la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y su impacto en la economía nacional, al mes de junio de cada año, según la Ley 5764.

Nota relacionada: Combustibles crearán más inflación y diluirán aumento del sueldo mínimo

Desde el Ministerio de Trabajo recuerdan que considerando que los trabajadores formales pagan el 9%, quedarían netos G. 2.370.799 para aquellos que aportan a la seguridad social.

El aumento salarial que incide sobre unas 400.000 personas llega ante un nuevo incremento de precios de combustibles que, según los analistas económicos, seguirá empujando hacia arriba a la inflación y diluirá en parte el ajuste salarial que recién será tangible a finales de julio.

Apenas se concretó este aumento, como efecto dominó ya se habla de un nuevo precio de los panificados para los próximos días.

También puede leer: Las frutas y verduras podrían encarecerse hasta 30%

Entre los productos de la canasta básica que igualmente se verán afectados por la suba de los combustibles están las frutas y verduras. Los comerciantes del Abasto estiman que desde esta semana se podrían observar reajustes de entre 20% y 30%.

También la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), reajustó el precio de los viajes de corta distancia en un 15%, y los viajes de mediana y larga distancia, un 12%.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.