05 sept. 2025

Ejecutivo concedió el indulto presidencial a un preso recluido en San Pedro

El presidente Mario Abdo Benítez otorgó el indulto a un hombre condenado por la Justicia paraguaya y que guarda reclusión en la penitenciaría de San Pedro. El año pasado, el jefe de gobierno había beneficiado a tres personas con esta medida.

Mario Abdo Benítez.jpg

Mario Abdo Benítez aprobó la Ley de Suministros y Compras Públicas.

Foto: @MaritoAbdo

A través del Decreto 8690, Mario Abdo concedió el indulto presidencial a Cristhian David Streuli Sosa, quien cumple condena por un hecho punible en la cárcel de San Pedro, en el Departamento del mismo nombre.

El mandatario, además de otorgarle la libertad, encomendó al Ministerio de Justicia encabezar los trabajos de apoyo y seguimiento para los beneficiados, tanto para garantizar la protección de la sociedad como la reinserción de los mismos.

assets_decreto_199351.pdf

El artículo 238 de la Constitución Nacional faculta al Presidente de la República a conceder el indulto, luego de que tanto el Ministerio de Justicia y la Corte Suprema de Justicia informen sobre la situación penitenciaria y jurídica de los condenados.

Pueden ser candidatas al indulto las personas que hayan cumplido por lo menos la mitad de su condena. La medida no extingue la responsabilidad del delito, las inhabilidades y demás restricciones a sus derechos establecidos en la Carta Magna.

Cada fin de año, el acostumbrado indulto presidencial es oficializado por el titular del Poder Ejecutivo mediante un trabajo de control de la lista propuesta por el Ministerio de Justicia y avalada por la Corte Suprema de Justicia.

Luego de un año, el Ejecutivo vuelve a conceder el indulto presidencial a un preso. En el año 2020 y 2021no se concedió ninguno porque no se logró emitir el listado a fin de dichos años.

Lea más: Indulto presidencial ya no habrá para este fin de año

El último concretado fue en el año 2020, cuando Mario Abdo benefició a un total de tres personas privadas de libertad, de las cuales dos eran de sexo femenino.

En tanto, en enero del 2019, fue otorgado el indulto a dos mujeres y dos hombres condenados por diferentes hechos punibles por la Justicia paraguaya y que guardaban reclusión en diferentes penitenciarías.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.