15 nov. 2025

Ejecutivo “cambió de postura” sobre ley de Petropar, critica titular del Congreso

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, aseguró que el presidente de la República vetó parcialmente la ley de Petropar por la presión ejercida desde los emblemas privados. Señaló que esto evita que la petrolera estatal compita en igualdad de condiciones.

oscar salomon

Óscar Salomón, presidente del Congreso.

Foto: Gentileza.

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, cuestionó que el Poder Ejecutivo haya “cambiado de opinión” sobre la ley que elimina la intermediación para la compra de combustibles por parte de Petropar. El presidente Mario Abdo Benítez vetó parcialmente el documento.

“Lo que quisimos con la ley era que Petropar pudiera competir con igualdad. Evidentemente hubo presión importante de los emblemas y el presidente de la República no aguantó. Yo estoy en contra del veto y voy a votar en consecuencia”, adelantó.

Salomón, quien forma parte del mismo equipo político del presidente Mario Abdo, recordó que el Ejecutivo estaba de acuerdo con la normativa sancionada por el Poder Legislativo. “Cambió de postura”, sentenció.

Por otro lado, el senador colorado habló sobre la visita de los parlamentarios venezolanos, con quienes también se abordó la posible compra de combustibles.

Lea más: Veto parcial a Ley de Petropar por evadir a la ley de compras públicas

En ese sentido, el titular del Congreso explicó que los legisladores vinieron al país para intentar que, a través del Poder Legislativo, se pudiera conversar sobre el ingreso de Venezuela al Mercosur y al Parlasur.

“Lo del combustible pudo surgir como iniciativa nuestra. Cuando me entero que llegan al país, me comunico con el procurador y este me dijo que lo de la deuda está en París y que los países de Europa y la región no reconocen a Maduro. También me comuniqué con el presidente de Petropar y este me dijo que nuestro Gobierno no puede negociar con Venezuela”, refirió.

Óscar Salomón conversó con los medios de comunicación previo a la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

Veto parcial de la ley sobre Petropar

El presidente de la República, Mario Abdo, vetó parcialmente el proyecto de ley que elimina la intermediación para la compra de combustibles por parte de Petropar, según anunció el jefe de Gabinete, Hernán Huttemann, este martes, en el Palacio de López.

De esta forma, el mandatario hace caso a la inquietud de la Dirección de Contrataciones Públicas. La institución no estaba conforme con parte del texto sancionado por el Congreso.

"(Petropar) es el principal comprador de hidrocarburos, no estamos cómodos con una redacción que permita dejar fuera del sistema de Contrataciones Públicas”, acotó el director de la institución, Pablo Seitz.

En ese sentido, dijo que la recomendación era “no poner en riesgo el sistema de compras públicas”.

Huttemann explicó que desde el Poder Ejecutivo se oponen a exceptuar a Petropar del régimen de compras públicas debido a que el mismo “salvaguarda los recursos públicos y también garantiza que exista transparencia”.

El proyecto de ley vuelve al Congreso para analizar la decisión del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.