25 sept. 2025

Ejecutivo actualiza reglamentación de Ley de Contrataciones Públicas

El presidente Mario Abdo Benítez firmó este lunes un nuevo decreto reglamentario de la Ley 2051/03, de Contrataciones Públicas, para la adquisición y locaciones de todo tipo de bienes, la contratación de servicios en general y los de consultoría. Con ello, se busca la transparencia en las compras públicas

pablo seitz.png

El director de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz Ortiz.

Foto: Gentileza.

El nuevo reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas establece parámetros para compras conjuntas, el profesionalismo de los compradores públicos, compras públicas sustentables y las compras por innovaciones, con lo que se busca transparentar el sistema de contrataciones.

La nueva reglamentación entra en vigencia desde la fecha y abroga los decretos 21909/03, 5174/05, 11193/07, 11407/07, 7434/11, 11015/13, 1107/14, 1315/14, 3719/15 y 9105/18.

Además, deroga los artículos 3, 4 y 10 del Decreto 6225, “Por el cual se establecen mecanismos de apoyo a la producción y empleo nacional, márgenes de preferencia y criterios para la realización de los procesos de contratación, regidos por la Ley 2051/2003".

Con la nueva normativa se introducen varios cambios y, sobre todo, se enfoca en las lagunas legales que existían, sostienen desde la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Pablo Seitz Ortiz, titular de Contrataciones Públicas, señaló que la nueva reglamentación traerá soluciones aplicables al régimen de contrataciones públicas y reforzará los pilares de la eficiencia, la comunicación, la transparencia en la gestión, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Antes de la firma del decreto, Seitz Ortiz realizó una presentación de los puntos reformados más destacados, con lo cual se pretende optimizar las contrataciones que realiza el Estado en aspectos como: Comunicación entre los actores intervinientes (convocantes, proveedores, gremios, sociedad civil, sector académico, prensa, entre otros), eficiencia de los procesos licitatorios, transparencia en las actuaciones, mecanismos para la implementación de innovación y compras públicas sustentables como motor de desarrollo nacional, entre otros.

Nota relacionada: Contrataciones públicas: Sistema debe mejorar sustancialmente

“El decreto incorpora la posibilidad de implementar mejoras muy importantes a nivel operativo, tales como las compras conjuntas, que permitiría aprovechar la economía a escala de compras del Estado y crear un importante ahorro de recursos financieros para el Estado”, comentó.

También incorpora herramientas de innovación como las compras públicas sustentables y las compras por innovaciones. “Esto permitirá dotar de criterios distintos y no solamente del precio al momento de seleccionar un bien y sumarle a ese precio condiciones sociales, ambientales y económicas para la selección de proveedores”, indicó.

Según Seitz, el decreto también apuntala el profesionalismo de los compradores públicos. “No solamente tenemos que limitarnos a capacitarnos sino a profesionalizar, a crear una suerte de carrera de comprador público”, agregó.

Otro punto destacado por Seitz es que la reglamentación también ayudará a la reducción de aquellas protestas que provienen de acciones que no son del rubro. “Estamos seguros de que vamos a reducir bastante las protestas innecesarias en el proceso de contrataciones públicas sin afectar la transparencia”, confirmó.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una vivienda en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Se investiga el caso como un presunto homicidio.
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.