12 oct. 2025

Egresados justifican a Jorge Bogarín y Myriam Peña lo tiene de aliado

El abogado declarado significativamente corrupto tiene gran peso y capital político en el gremio. Los estudiantes de Ciencias Políticas lo nombraron padrino y pidieron separar sus antecedentes.

La designación de Jorge Bogarín Alfonso como padrino de los egresados de Ciencias Políticas fue motivo de indignación entre abogados y referentes políticos; sin embargo, los estudiantes explicaron que lo que se tuvo en cuenta fue el aspecto académico, prefiriendo no mezclar sus antecedentes políticos ni la investigación abierta por su designación como “significativamente corrupto” por parte de Estados Unidos en marzo pasado.

Bogarín fue nombrado padrino de los egresados de la promoción 2022 de la carrera de Ciencias Políticas, dependiente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

La egresada Rosana González, delegada del curso, conversó con Última Hora Digital alegando que solo se basaron en cuestiones académicas y luego esquivó las preguntas.

No obstante, no todos los egresados estuvieron a favor de reconocer con honores a Bogarín, quien es miembro del Consejo de la Magistratura como representante del gremio de abogados.

Un grupo de estudiantes del curso tuvieron roces con los que avalaron al abogado y prefirieron ausentarse. No quisieron dar declaraciones ante los medios por temor a exponerse y ser afectados en sus cargos en el Estado.

Bogarín es docente escalafonado en Ciencias Políticas y en Derecho. Tiene gran influencia desde su movimiento en este sector, siendo de Honor Colorado.

Recientemente, Gerardo Bobadilla, de su movimiento Es Nuestro Momento, ingresó al Consejo como representante del gremio de abogados.

La decana de la Facultad de Derecho, Myriam Peña, tiene a Bogarín como aliado clave, debido a sus pretensiones políticas y se maneja su eventual postulación para vicerrectora de la Universidad Nacional de Asunción en dupla con la actual rectora Zully Vera.

A continuación, los nuevos egresados de la promoción 2022: Claudia Cabañas de Amoriza, Ruth Marcela Cáceres Domínguez, Sergio Enrique Candia Colmán, Andrea María Centurión Barrios, Ruth Maribel Cuenca Espinoza, Rosana Karina González Martínez, Federico Javier Guimaraes Centurión, Walter Rodrigo Locio Gómez, Luz Marina Moudelle Ramos, Liza María Soledad Palacio Castillo, Haidée Anabel Ruiz Fines, María Luján Salinas Agüero, Ana Sofía Verdina Herrera y Patricia Alejandra Zayas.

Antecedentes. La designación obligó a que Bogarín se apartara del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Fue denunciado por la Contraloría por irregularidades en su declaración jurada.

La institución remitió al Ministerio Público el resultado del examen de correspondencia de sus declaraciones juradas, además del de su esposa Karen Leticia González Orrego, por inconsistencias halladas.

Los documentos fueron entregados a los agentes fiscales Francisco Cabrera Sanabria, Diego Arzamendia, Alma Belinda Zayas y Jorge Arce Rolandi, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público.

El informe fue entregado a pedido de la Fiscalía, que abrió una investigación tras las designaciones de Estados Unidos. Según Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, Bogarín no constó certificados de depósito de ahorro (CDA) en cooperativas. Uno de ellos, por valor de G. 900 millones.

certificado jorge bogarin_4.jpg

Reconocimiento. Con honores, Jorge Bogarín es nombrado padrino de promoción.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.