11 ago. 2025

Egresa primer PhD de la Facultad de Ingeniería de la UNA

Se trata del Ing. Darío Alviso, quien este jueves 26 debe defender su tesis doctoral ante un jurado internacional compuesto por científicos y autoridades académicas de Paraguay y de la Escuela Central de París, Francia.

ingalviso.jpg

El Ing. Darío Alviso defenderá su tesis y será el primer PhD en la Fiuna. Foto: Gentileza.

Su tesis doctoral se trata de la “Caracterización experimental y numérica de la combustión del biodiésel en un quemador a contra-corriente”. Con este trabajo, Alviso accederá a dos títulos de “Doctor en Ciencias”, ya que el mismo fue realizado en cotutela entre la Fiuna y la Escuela Central de París mediante un convenio de cooperación existente entre ambas instituciones.

Esta cooperación ya permitió la posgraduación de varios egresados de la Fiuna. Sin embargo, Darío Alviso es el primero en desarrollar gran parte del trabajo y defender su tesis en la Fiuna.

El profesional dijo sentirse orgulloso de ser el primer doctor recibido en la Fiuna, “porque para mí la Facultad es mi segunda casa. Aunque sé que puede ser circunstancial el hecho de que yo sea el primero, es para mí un gran honor”.

Alviso resaltó que como se da en el marco de una cooperación con una de las universidades más prestigiosas de Francia, “esto viene a fortalecer las relaciones, lo que permitirá seguir enviando egresados para hacer su posgrado allá y de esa manera ir sumando a profesionales de alto nivel al plantel de investigadores de la Fiuna”.

La defensa de la tesis, realizada en inglés, será evaluada por un jurado internacional compuesto por 8 personas, entre las cuales estarán tres franceses y cinco paraguayos, entre ellos el Dr. Juan Carlos Rolón, Dr. Jorge Molina, Dr. Nelson Alvarenga, Dr. Antonio Aquino y el rector de la UNA, Prof. Ing. Pedro González.

El objetivo de la tesis es obtener un modelo que represente la química del biodiésel. Una vez que se cuenta con un modelo validado en una configuración, después ya se puede, utilizando ese modelo, realizar simulaciones de la combustión de biodiésel en un motor de combustión interna y eso permitirá mejorar el rendimiento del motor con este combustible o reducir la emisión de los gases.

La composición del biodiésel real es muy compleja y hasta hoy día no existen modelos que representen la química del biodiésel real. “Nuestra tesis se encuentra en ese contexto de ir evolucionando los modelos para llegar algún día a presentar cuál es la química del biodiésel”, explicó el ingeniero.

Alviso egresó de la carrera Ingeniería Electromecánica en el 2006 y en el mismo año fue seleccionado por la Escuela Central de París, para realizar una maestría. Su título de máster lo recibió en el año 2008 con las máximas calificaciones otorgadas por la mencionada Institución. Estos méritos le permitieron continuar con los estudios de doctorado.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.