20 sept. 2025

Efrainistas apuntan contra legisladores del PLRA que negociaban con el cartismo

Referentes del efrainismo en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) apuntaron contra legisladores que negociaron con el cartismo.

PLRA.jpeg

El efrainismo se mostró a favor de unas elecciones en el PLRA.

Foto: Gentileza.

Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), entre legisladores electos y referentes, realizaron una reunión en Villa Elisa para analizar la situación de la oposición tras las elecciones 2023, donde fueron derrotados por el Partido Colorado.

El legislador Ever Villaba indicó a Última Hora que insistió en que deben hacer una “gran autocrítica”, además de “considerar varios mensajes contradictorios que dieron a la ciudadanía para que no confíe en el proyecto de la Concertación Nacional”.

Sostuvo que hubo legisladores del PLRA que negociaban abiertamente con el sector cartista, lo cual afectó la credibilidad de la propuesta.

Nota relacionada: Efraín Alegre acepta elecciones en el PLRA, pero busca una figura que no se venda

Asimismo, consideró que Efraín Alegre “no es el único responsable”, sino muchos parlamentarios que ocuparon cargos y que decepcionaron al electorado.

Igualmente, el efrainismo se mostró abierto a convocar a elecciones, tras la conformación de una comisión que estudie la situación, ya que es el pueblo liberal el que debe decidir el rumbo del partido.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.