10 nov. 2025

Efraín Alegre acepta elecciones en el PLRA, pero busca una figura que no se venda

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, admitió que corresponde llamar a elecciones, pero quiere una nueva figura que no se venda ni se alquile.

Efraín denuncias .jpg

Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex presidenciable de la Concertación Nacional en las elecciones generales 2023.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, acudió a una reunión de legisladores liberales electos durante este sábado. Manifestó que analizarán la situación interna para poder salir adelante.

Sostuvo que tienen el desafío de reponerse de los resultados de las elecciones 2023. “No es lo que estábamos esperando, pero es lo que se ha dado”, expresó.

En los comicios generales de abril pasado, Alegre perdió por tercera vez frente al coloradismo la carrera por la presidencia de la República.

Nota relacionada: Efraín pierde mayoría y disidentes plantearán una convención en PLRA

Con respecto a los pedidos de disidentes, indicó que para su sector las salidas tienen que ser institucionales. Se mostró de acuerdo con una renovación, pero pidió que se haga un llamado y sea el “pueblo liberal” el que elija.

Asimismo, señaló que la figura nueva para conducir al PLRA tiene que hacerlo con firmeza, no alquilarse ni venderse, en una alusión indirecta al cartismo. En ese sentido, explicó que él ya no puede ser candidato, debido a que ya estuvo dos periodos al frente del PLRA y el estatuto ya no lo permite.

“Vamos a hacer una sesión para proponer una comisión para estudiar los plazos para llamar a elecciones y que el pueblo liberal elija a través del voto”, anticipó en declaraciones a la 780 AM.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.