13 nov. 2025

Efraín Alegre, nuevo presidente del PLRA

Pedro Efraín Alegre Sasiain, del Movimiento 2018, fue electo este domingo como el nuevo presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Este dejó atrás a Líder Amarilla y Enrique Salyn Buzarquis, sus principales contrincantes. El nivel de participación fue de 32, 57 por ciento.

Alegre.jpg

Alegre, en conferencia de prensa, tras conocerse su victoria. Foto: Sergio Riveros.

Efraín Alegre, fue senador de la nación y ex candidato a la presidencia de la República en el año 2013. Además se desempeñó como ministro de Obras Públicas (MOPC). Alegre ya anunció su intención de candidatearse a presidente de la República para las generales del 2018.

En las internas, logró una diferencia a favor de casi siete puntos porcentuales sobre Líder Amarilla, según los datos del TREP.

Un total de 1.258.404 afiliados al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) estaban habilitados para acudir este domingo a las urnas y elegir al nuevo presidente que dirigirá a la institución con miras a las elecciones generales del 2018.

Miguel Abdón Saguier fue quien tomó el mando del partido tras la renuncia del senador Blas Llano, luego de la derrota en las justas electorales del 2013.

Además de elegir al titular del Directorio, los afiliados liberales eligieron a los 30 miembros para el Directorio nacional, 25 miembros para Directorio departamental, presidentes de comités y convencionales.

Para el efecto fueron habilitados 459 locales de votación a nivel país, con un total de 4.361 mesas habilitadas con 13.083 miembros de mesa. Asimismo, 5.000.000 de papeletas fueron impresas.

Los azules residentes en el extranjero también tuvieron posibilidad de votar, pero el nivel de participación fue sumamente bajo. En España votaron menos de 100 personas.

Para ello se establecieron siete locales de votación y 8.429 afiliados están habilitados para votar en Argentina, España y Estados Unidos de Norteamérica.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.