28 ago. 2025

Efraín Alegre lamenta que designados corruptos no tengan proceso en el país

El candidato a presidente por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, lamentó que los declarados como significativamente corruptos por Estados Unidos no tengan un proceso en Paraguay.

Efraín Alegre en el CAP.jpeg

El ex candidato a presidente por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, volvió a pronunciarse sobre el supuesto fraude electoral a través de un video en el cual insiste en la apertura de todas las actas electorales.

Foto: Andrés Catalán.

“Qué triste que todos estos corruptos estén en el Paraguay y no tengan ningún proceso”, expresó el presidenciable Efraín Alegre tras conocerse la declaración de significativamente corruptos al ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Jorge Bogarín, y un actuario judicial, Vicente Ferreira por parte de Estados Unidos.

Para Alegre, evidencia que las autoridades y fiscales del Paraguay “están controlados por la corrupción y la mafia”.

https://twitter.com/npyoficial/status/1638915733466775552

Nota relacionada: EEUU declara como corruptos a ex titulares del JEM y Dinac

Asimismo, el presidenciable de la oposición también apuntó contra el Consejo de la Magistratura. Consideró que en ese órgano está el “viejo modelo, el modelo de la corrupción”.

En total, sumaron nueve funcionarios paraguayos apuntados por el Gobierno de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.