16 ene. 2025

Efraín Alegre lamenta que designados corruptos no tengan proceso en el país

El candidato a presidente por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, lamentó que los declarados como significativamente corruptos por Estados Unidos no tengan un proceso en Paraguay.

Efraín Alegre en el CAP.jpeg

El ex candidato a presidente por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, volvió a pronunciarse sobre el supuesto fraude electoral a través de un video en el cual insiste en la apertura de todas las actas electorales.

Foto: Andrés Catalán.

“Qué triste que todos estos corruptos estén en el Paraguay y no tengan ningún proceso”, expresó el presidenciable Efraín Alegre tras conocerse la declaración de significativamente corruptos al ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Jorge Bogarín, y un actuario judicial, Vicente Ferreira por parte de Estados Unidos.

Para Alegre, evidencia que las autoridades y fiscales del Paraguay “están controlados por la corrupción y la mafia”.

https://twitter.com/npyoficial/status/1638915733466775552

Nota relacionada: EEUU declara como corruptos a ex titulares del JEM y Dinac

Asimismo, el presidenciable de la oposición también apuntó contra el Consejo de la Magistratura. Consideró que en ese órgano está el “viejo modelo, el modelo de la corrupción”.

En total, sumaron nueve funcionarios paraguayos apuntados por el Gobierno de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La organización InSight Crime, que investiga el fenómeno del crimen organizado en América Latina, destacó en un informe que el sistema penitenciario paraguayo sigue en estado de emergencia por segundo año consecutivo y, de no tomar medidas, será inevitable el control total de grupos criminales que operan tras las rejas.
Nueve empresas del transporte público fueron multadas con 10 jornales mínimos, equivalente a G. 1.276.270, porque en sus buses no funcionó adecuadamente el aire acondicionado. La temperatura no debe ser superior a 20 °C.
La diputada por Patria Querida, Rocío Vallejo, cuestionó la suba de los peajes, pidió que se suspenda el aumento y planeó la exoneración a pobladores de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia. Hay un proyecto que sigue en estudio en el Congreso.
Luego de cuatro allanamientos realizados en San Lorenzo y Luque, se confirmó la captura de un supuesto miembro de una banda dedicada a asaltar minimercados. La Policía busca a otros tres miembros de la gavilla.
El trabajador de un supermercado de San Lorenzo se enfrentó sin dudar a un solitario delincuente que intentó, con arma de fuego en mano, despojarlo de una mochila donde llevaba la recaudación del local. Finalmente, el asaltante huyó sin llevarse nada.
A través de un comunicado, la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), instó a los municipios a acatar la ley de habilitaciones vehiculares. Una de las que rechaza la nueva disposición es la Municipalidad de Ñemby, cuyas autoridades consideran anticonstitucional la norma.