18 jul. 2025

Efraín Alegre irá a juicio oral y público por supuesta falsificación de facturas

La jueza Cynthia Lovera dispuso elevar a juicio oral y público la causa en que se encuentra procesado el presidente del PLRA, Efraín Alegre.

Efraín Alegre.jpg

El presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre, durante la audiencia preliminar realizada este miércoles.

Foto: @EfrenSilva

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, se enfrentará a juicio oral y público por la supuesta falsificación de facturas en su rendición de cuentas por la candidatura presidencial del 2018.

La disposición se dio tras una la audiencia preliminar realizado este miércoles por vía telemática a cargo de la jueza penal de Garantías Cynthia Lovera, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Efraín Alegre tiene fecha de preliminar

La defensa pidió anular la acusación por falta de indagatoria previa, luego de que supuestamente el fiscal de la causa Édgar Sánchez cambiara la fecha del hecho con el que se aceptó la imputación. Por su parte, la Fiscalía pidió el juicio oral.

Además de Alegre, también fue citado el coprocesado Pascual Benítez Barrientos. Ambos están acusados por los supuestos hechos de producción de documentos no auténticos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

También puede leer: Efraín vaticina su retorno a prisión tras audiencia judicial

En declaraciones a la prensa, días atrás, Alegre anticipó que iría nuevamente a preso, ya que a su parecer “el Ministerio Público y la Justicia están manejados” por poderes externos y que están decididos a ponerle de vuelta tras las rejas

“Me voy a ir de vuelta preso, porque no pudieron ganarme en las urnas y por eso me convoca la jueza, y presumo que la intención es que me lleven de vuelta y por eso ya me preparo”, acotó.

Más contenido de esta sección
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.