22 ago. 2025

EEUU valora trabajo del Paraguay contra el terrorismo y crimen organizado

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, remarcó ayer la importancia que el Gobierno norteamericano otorga al combate al terrorismo, en todas sus formas, y destacó el trabajo que lleva adelante el CICTE.

SecretariodeEstadoEEUU-1.jpg

El secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken, remarcó la importancia que el Gobierno de EEUU otorga al combate del terrorismo, en todas sus formas, y destacó el trabajo que lleva adelante el CICTE. Foto: Captura.

Esto se dio durante su intervención en la Reunión de Consulta de los Estados Parte del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En un apartado de su pronunciamiento, el secretario de Estado, Antony Blinken, destacó el buen trabajo que realiza el gobierno del presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, en la lucha contra el terrorismo, el extremismo violento y el crimen organizado transnacional, poniendo de ejemplo regional a nuestro país en dichas materias.

De esta manera reconoció los esfuerzos y las acciones desplegadas, especialmente en el área legislativa y por los organismos de seguridad, para el combate efectivo y la prevención de todas las formas de terrorismo y sus fuentes de financiamiento.

Lee más: EEUU rehúsa dar más detalles sobre corrupción del vicepresidente Velázquez

Ante tal reconocimiento, la delegación nacional agradeció las consideraciones y ratificó el firme compromiso del país en la lucha contra el terrorismo y las amenazas multidimensionales derivadas, exhortando a promover la cooperación y el multilateralismo para mantener la paz en el hemisferio.

OAS Live - Original Audio

El Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) es una entidad establecida por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), por mandato del artículo 53 de la Carta de la Organización.

La delegación paraguaya estuvo conformada por representantes de la Secretaría de Prevención e Investigación del Terrorismo (Seprinte), el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Misión Permanente del Paraguay ante la OEA.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.