20 oct. 2025

EEUU valora trabajo del Paraguay contra el terrorismo y crimen organizado

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, remarcó ayer la importancia que el Gobierno norteamericano otorga al combate al terrorismo, en todas sus formas, y destacó el trabajo que lleva adelante el CICTE.

SecretariodeEstadoEEUU-1.jpg

El secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken, remarcó la importancia que el Gobierno de EEUU otorga al combate del terrorismo, en todas sus formas, y destacó el trabajo que lleva adelante el CICTE. Foto: Captura.

Esto se dio durante su intervención en la Reunión de Consulta de los Estados Parte del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En un apartado de su pronunciamiento, el secretario de Estado, Antony Blinken, destacó el buen trabajo que realiza el gobierno del presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, en la lucha contra el terrorismo, el extremismo violento y el crimen organizado transnacional, poniendo de ejemplo regional a nuestro país en dichas materias.

De esta manera reconoció los esfuerzos y las acciones desplegadas, especialmente en el área legislativa y por los organismos de seguridad, para el combate efectivo y la prevención de todas las formas de terrorismo y sus fuentes de financiamiento.

Lee más: EEUU rehúsa dar más detalles sobre corrupción del vicepresidente Velázquez

Ante tal reconocimiento, la delegación nacional agradeció las consideraciones y ratificó el firme compromiso del país en la lucha contra el terrorismo y las amenazas multidimensionales derivadas, exhortando a promover la cooperación y el multilateralismo para mantener la paz en el hemisferio.

OAS Live - Original Audio

El Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) es una entidad establecida por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), por mandato del artículo 53 de la Carta de la Organización.

La delegación paraguaya estuvo conformada por representantes de la Secretaría de Prevención e Investigación del Terrorismo (Seprinte), el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Misión Permanente del Paraguay ante la OEA.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.