09 ago. 2025

EEUU supera los 116.000 muertos y 2,11 millones de contagios de Covid-19

Estados Unidos alcanzó este lunes la cifra de 2.111.622 casos confirmados de Covid-19 y la de 116.090 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Fosas comunes

Las fosas comunes en una Nueva York desbordada por las muertes a causa de la pandemia del Covid-19 que azota en EEUU.

Foto: Infobae.com.

El estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pandemia en Estados Unidos con 383.994 casos confirmados y 30.856 fallecidos, una cifra solo por debajo del Reino Unido, Brasil e Italia.

Lea más: Trump cumple 74 y niega estar en mal estado físico

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 22.124 personas.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 167.103 casos confirmados y 12.708 fallecidos, Massachusetts con 105.745 contagios y 7.647 decesos e Illinois, que ha reportado 133.016 positivos por coronavirus y 6.326 muertos.

Otros estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania con 6.243, Michigan con 6.018, California con 5.104 o Connecticut, con 4.204.

El foco de la pandemia en Estados Unidos se ha desplazado ahora de la golpeada Costa Este a los estados del sur que iniciaron más temprano la reapertura económica y social y también a California, que cuenta ya con 153.407 contagios.

Entérese más: Italia, Países Bajos, Alemania y Francia firman acuerdo para compra de vacuna

El balance provisional de fallecidos -116.090- ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente Donald Trump rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre habiendo superado los 200.000 muertos.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.