31 ago. 2025

EEUU rompe su récord diario de contagios con 45.330 y roza los 2,5 millones

Estados Unidos rompió este viernes su récord diario de contagios de Covid-19 con 45.330, lo que eleva los casos confirmados en el país más golpeado del mundo por la pandemia a 2.462.057, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

fase 3 - coronavirus - cuarentena inteligente - efe.jpg

Los investigadores midieron algunas sustancias (citoquinas y quimioquinas) en la sangre y observaron sus bajos niveles en pacientes asintomáticos, lo que muestra una respuesta antiinflamatoria reducida.

Foto: EFE

El balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del sábado) también incrementa el número de muertos a 124.978 tras haber sumado 574 en las últimas 24 horas.

Además de las 574 de este viernes también se añadieron al cómputo las 1.854 muertes “probables” en Nueva Jersey de las que informó el estado.

Lea más: EEUU supera los 121.900 muertos y 2,37 millones de contagios

Estados Unidos rompió este nuevo récord arrastrado por el repunte de la pandemia en estados del sur y del oeste del país como Florida, Texas, California y Arizona, que suman entre los cuatro cerca de la mitad de nuevos contagios de todo el país. Nueva York, sin embargo, se mantiene como el estado más golpeado en Estados Unidos por el coronavirus con 391.220 casos confirmados y 31.342 fallecidos, una cifra solo por debajo de Brasil, el Reino Unido e Italia.

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 22.421 personas.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 14.914 muertos, Massachusetts con 8.012 e Illinois con 6.847 muertos. Otros estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania con 6.579, Michigan con 6.134, California con 5.816 o Connecticut, con 4.307. En cuanto a contagios, California es el segundo estado solo por detrás de Nueva York con 202.072.

Entérese más: EEUU se acerca a los 116.000 muertos y 2,1 millones de casos de coronavirus

El balance provisional de fallecidos -124.978- ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente Donald Trump rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 180.000 muertos.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.