18 may. 2025

EEUU prueba fármaco para mejorar el crecimiento de niños con enanismo

La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de Estados Unidos aprobó este viernes, por primera vez, un medicamento para mejorar el crecimiento en niños que presentan el tipo más común de enanismo. Es fabricado por una farmacéutica de ese país.

HEALTH-CORONAVIRUSBOOSTERS-CDC_30546907.JPG

Sede de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de Estados Unidos, la entidad reguladora oficial de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos.

Reuters

Voxzogo, fabricado por la compañía farmacéutica nacional BioMarin, ya está autorizado en Estados Unidos para tratar a niños mayores de cinco años con acondroplasia cuyas placas de crecimiento (zonas de cartílago al final de los huesos largos) aún están abiertas, lo que significa que tienen potencial para crecer.

“Con esta acción, los niños de baja estatura debido a la acondroplasia tienen una opción de tratamiento que se enfoca en la causa subyacente de su baja estatura”, dijo en un comunicado de prensa la endocrinóloga de la FDA Theresa Kehoe.

La acondroplasia es un trastorno genético del crecimiento óseo que bloquea el cambio de cartílago a hueso. Los adultos con la afección se desarrollan hasta medir unos 1,2 metros en promedio.

Puede causar problemas respiratorios, curvatura exagerada de la columna, obesidad e infecciones de oído recurrentes, según los institutos nacionales de salud. La esperanza de vida suele ser casi normal.

La Comisión Europea autorizó el fármaco para tratar a niños mayores de dos años aún en crecimiento, a fines de agosto de este año.

Se espera que el medicamento esté disponible en Estados Unidos a mediados o finales de diciembre, según BioMarin.

Más contenido de esta sección
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.