28 nov. 2025

EEUU prohíbe entrada al diputado Ulises Quintana por actos de corrupción

El Departamento de Estado de EEUU comunicó este martes la prohibición de entrada al país al diputado colorado Ulises Quintana y la de su esposa, Mirtha Beatriz Fariña, “por comprobada participación en actos de corrupción”.

Ulises Quintana

Ulises Quintana

El Departamento de Estado de los Estados Unidos hizo público este martes la declaración del secretario de Estado, Antony Blinken, sobre la prohibición de ingreso al diputado colorado Ulises Quintana al país americano.

La disposición señala que Quintana, durante su tiempo como diputado, “participó en actos que facilitaron la delincuencia organizada transnacional, socavaron el Estado de Derecho y obstruyeron la fe del público en los procesos públicos de Paraguay”.

“Esta designación se realiza bajo la Sección 7031 de la Ley de Apropiaciones 2021 del Departamento de Estado en Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados”, señala el documento.

Embed

Además del legislador, el país norteamericano también veta el ingreso a la esposa del legislador, Mirtha Beatriz Esperanza Fariña Velausteguiz.

“Esta acción hace que tanto el Sr. Quintana como su esposa no sean elegibles para ingresar a los Estados Unidos”, agrega el escrito.

Finalmente, el documento indica que EEUU sigue apoyando al Paraguay en su lucha contra la corrupción y hace que sus líderes electos rindan cuentas.

Lea más: Ulises Quintana ocupa nuevamente su banca en Diputados

El parlamentario fue imputado en su momento por tráfico de drogas en carácter de cómplice, tráfico de influencias, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Fue uno de los detenidos en el marco del Operativo Berilo, tras ser vinculado con el presunto líder narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña.

Quintana recuperó su libertad en octubre del año pasado por segunda vez, estuvo preso en el penal militar de Viñas Cué en dos ocasiones, completando casi dos años.

En noviembre del año pasado, regresó a la Cámara de Diputados, luego de estar ausente por su prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.
Agentes de la Gendarmería del Chaco argentino incautaron 338 kilos de marihuana transportadas en un camión salido de Paraguay. La droga estaba oculta en cajas de repelentes en aerosol que tenía como destino Santiago de Chile.