04 ago. 2025

EEUU planea ofrecer garantías de seguridad sin precedentes a Corea del Norte

Estados Unidos está “preparado” para ofrecer a Corea del Norte garantías de seguridad que no tienen precedentes en la historia de las negociaciones nucleares entre los dos países, aseguró este lunes el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

Presidente de los Estados Unidos.jpg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

EFE

“Estamos preparados para ofrecer garantías de seguridad que son diferentes, únicas, respecto a lo que Estados Unidos ha hecho en el pasado”, dijo Pompeo en una conferencia de prensa en Singapur.

El titular de Asuntos Exteriores respondió así a una pregunta sobre si el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, conversarán en la cumbre de este martes sobre la presencia de más de 28.000 soldados estadounidenses en Corea del Sur.

No obstante, Pompeo no quiso aclarar si las garantías de seguridad que Washington está dispuesto a ofrecer a Pyongyang tienen que ver con una reducción o retirada de sus tropas en la península coreana, pese a que recibió dos preguntas sobre ese punto.

“Estamos preparados para tomar medidas que darán (a Corea del Norte) una certeza suficiente de que pueden estar cómodos sabiendo que la desnuclearización no acaba mal para ellos”, se limitó a indicar Pompeo.

Lea más: “El mundo entero está pendiente de esta reunión”

Eso no significa, subrayó, que el Gobierno de Trump haya “cambiado” el objetivo de su acercamiento diplomático a Pyongyang.


“La desnuclearización completa, verificable e irreversible de la península coreana es el único resultado que aceptará Estados Unidos”, destacó Pompeo.

“Vamos a asegurarnos de que establecemos un sistema lo suficientemente robusto como para verificar” que los norcoreanos cumplen sus compromisos de desnuclearización, prometió.

El secretario de Estado se mostró “muy optimista” sobre el éxito de la cumbre de este martes, pero también rebajó las expectativas sobre su resultado.

“Estas conversaciones establecerán un marco para el difícil trabajo que vendrá después”, en las negociaciones nucleares, recalcó.

“El presidente Trump va a hablar con confianza, una actitud positiva y ganas de un verdadero progreso”, añadió.

Pompeo dijo, además, que las negociaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte para preparar la agenda de la cumbre avanzan “muy rápidamente”, por lo que se espera alcanzar una “conclusión más rápido de lo previsto”.

Delegaciones diplomáticas de alto nivel de los dos países se han reunido hoy en el Hotel Ritz Carlton de Singapur por última vez para cerrar la agenda del histórico encuentro.

Durante la misma rueda de prensa, Pompeo desveló que el presidente Trump había llamado hoy por teléfono al presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y al primer ministro nipón, Shinzo Abe.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.