13 oct. 2025

EEUU planea ofrecer garantías de seguridad sin precedentes a Corea del Norte

Estados Unidos está “preparado” para ofrecer a Corea del Norte garantías de seguridad que no tienen precedentes en la historia de las negociaciones nucleares entre los dos países, aseguró este lunes el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

Presidente de los Estados Unidos.jpg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

EFE

“Estamos preparados para ofrecer garantías de seguridad que son diferentes, únicas, respecto a lo que Estados Unidos ha hecho en el pasado”, dijo Pompeo en una conferencia de prensa en Singapur.

El titular de Asuntos Exteriores respondió así a una pregunta sobre si el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, conversarán en la cumbre de este martes sobre la presencia de más de 28.000 soldados estadounidenses en Corea del Sur.

No obstante, Pompeo no quiso aclarar si las garantías de seguridad que Washington está dispuesto a ofrecer a Pyongyang tienen que ver con una reducción o retirada de sus tropas en la península coreana, pese a que recibió dos preguntas sobre ese punto.

“Estamos preparados para tomar medidas que darán (a Corea del Norte) una certeza suficiente de que pueden estar cómodos sabiendo que la desnuclearización no acaba mal para ellos”, se limitó a indicar Pompeo.

Lea más: “El mundo entero está pendiente de esta reunión”

Eso no significa, subrayó, que el Gobierno de Trump haya “cambiado” el objetivo de su acercamiento diplomático a Pyongyang.


“La desnuclearización completa, verificable e irreversible de la península coreana es el único resultado que aceptará Estados Unidos”, destacó Pompeo.

“Vamos a asegurarnos de que establecemos un sistema lo suficientemente robusto como para verificar” que los norcoreanos cumplen sus compromisos de desnuclearización, prometió.

El secretario de Estado se mostró “muy optimista” sobre el éxito de la cumbre de este martes, pero también rebajó las expectativas sobre su resultado.

“Estas conversaciones establecerán un marco para el difícil trabajo que vendrá después”, en las negociaciones nucleares, recalcó.

“El presidente Trump va a hablar con confianza, una actitud positiva y ganas de un verdadero progreso”, añadió.

Pompeo dijo, además, que las negociaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte para preparar la agenda de la cumbre avanzan “muy rápidamente”, por lo que se espera alcanzar una “conclusión más rápido de lo previsto”.

Delegaciones diplomáticas de alto nivel de los dos países se han reunido hoy en el Hotel Ritz Carlton de Singapur por última vez para cerrar la agenda del histórico encuentro.

Durante la misma rueda de prensa, Pompeo desveló que el presidente Trump había llamado hoy por teléfono al presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y al primer ministro nipón, Shinzo Abe.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.