24 may. 2025

EEUU planea ofrecer garantías de seguridad sin precedentes a Corea del Norte

Estados Unidos está “preparado” para ofrecer a Corea del Norte garantías de seguridad que no tienen precedentes en la historia de las negociaciones nucleares entre los dos países, aseguró este lunes el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

Presidente de los Estados Unidos.jpg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

EFE

“Estamos preparados para ofrecer garantías de seguridad que son diferentes, únicas, respecto a lo que Estados Unidos ha hecho en el pasado”, dijo Pompeo en una conferencia de prensa en Singapur.

El titular de Asuntos Exteriores respondió así a una pregunta sobre si el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, conversarán en la cumbre de este martes sobre la presencia de más de 28.000 soldados estadounidenses en Corea del Sur.

No obstante, Pompeo no quiso aclarar si las garantías de seguridad que Washington está dispuesto a ofrecer a Pyongyang tienen que ver con una reducción o retirada de sus tropas en la península coreana, pese a que recibió dos preguntas sobre ese punto.

“Estamos preparados para tomar medidas que darán (a Corea del Norte) una certeza suficiente de que pueden estar cómodos sabiendo que la desnuclearización no acaba mal para ellos”, se limitó a indicar Pompeo.

Lea más: “El mundo entero está pendiente de esta reunión”

Eso no significa, subrayó, que el Gobierno de Trump haya “cambiado” el objetivo de su acercamiento diplomático a Pyongyang.


“La desnuclearización completa, verificable e irreversible de la península coreana es el único resultado que aceptará Estados Unidos”, destacó Pompeo.

“Vamos a asegurarnos de que establecemos un sistema lo suficientemente robusto como para verificar” que los norcoreanos cumplen sus compromisos de desnuclearización, prometió.

El secretario de Estado se mostró “muy optimista” sobre el éxito de la cumbre de este martes, pero también rebajó las expectativas sobre su resultado.

“Estas conversaciones establecerán un marco para el difícil trabajo que vendrá después”, en las negociaciones nucleares, recalcó.

“El presidente Trump va a hablar con confianza, una actitud positiva y ganas de un verdadero progreso”, añadió.

Pompeo dijo, además, que las negociaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte para preparar la agenda de la cumbre avanzan “muy rápidamente”, por lo que se espera alcanzar una “conclusión más rápido de lo previsto”.

Delegaciones diplomáticas de alto nivel de los dos países se han reunido hoy en el Hotel Ritz Carlton de Singapur por última vez para cerrar la agenda del histórico encuentro.

Durante la misma rueda de prensa, Pompeo desveló que el presidente Trump había llamado hoy por teléfono al presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y al primer ministro nipón, Shinzo Abe.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.