13 jul. 2025

EEUU pidió al embajador ruso la devolución a Ucrania del control de Zaporiyia

Estados Unidos pidió al embajador ruso en el país, Anatoly Antonov, que devuelva el control de la central nuclear de Zaporiyia al Gobierno de Ucrania, en una reunión que se produjo la semana pasada en el Departamento de Estado.

UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT_35721853.jpg

Un militar ruso vigila un transportador de granos en Melitopol, región de Zaporiyia, el 14 de julio de 2022, en medio de la acción militar rusa en curso en Ucrania.

Foto: Olga Maltseva (AFP).

Un portavoz de ese departamento confirmó este lunes a la prensa que la reunión tuvo lugar el jueves pasado en las oficinas de Washington, aunque no detalló con quién se reunió Antonov. En ese encuentro, el Gobierno estadounidense advirtió al embajador de “los riesgos de una escalada en la guerra de Rusia contra Ucrania” y pidió a Moscú que “cese todas las operaciones militares alrededor de las centrales nucleares ucranianas”.

Además, instó a que las tropas rusas devuelvan “el control total” de la central de Zaporiyia a las autoridades ucranianas.

El Ejército ruso tomó la planta de Zaporiyia en la noche del pasado 4 de marzo.

Desde entonces, y según el Gobierno de Ucrania, el personal militar y el equipo pesado ruso se han estacionado en las instalaciones de la central, usándolas como almacén de armas.

Lea más: La central nuclear de Zaporiyia continúa operando sin seguridad, según Kiev

La seguridad en la central atómica se ha convertido en una de las mayores preocupaciones para la comunidad internacional tras la invasión rusa a Ucrania, ya que las inmediaciones de sus instalaciones han sido bombardeadas en varias ocasiones en ataques de los que se acusan ambos bandos.

El portavoz del Departamento de Estado volvió a descartar este lunes la posibilidad de que Estados Unidos restrinja visas para ciudadanos rusos, algo que ha pedido Ucrania.

“Estados Unidos no quiere cerrar las vías de refugio para los disidentes de Rusia u otras personas vulnerables a los abusos de derechos humanos. Creemos también que es importante trazar una línea entre el Gobierno y el pueblo de Rusia”, dijo.

El portavoz recordó que desde el inicio de la invasión en febrero, EEUU ha restringido los visados de cerca de 5.000 funcionarios rusos y de otras personas cercanas al Kremlin.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.