27 nov. 2025

EEUU ofrece USD 10 millones por quienes busquen interferir en las elecciones

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció este miércoles una recompensa de hasta USD 10 millones por información que conduzca al arresto de cualquier extranjero que busque interferir en el proceso electoral estadounidense.

Trump y Biden.JPG

En aprietos. Cae el apoyo para Trump. - Cómodo. Biden trabaja desde su casa.


Foto: EFE

“El Departamento de Estado está ofreciendo una recompensa de hasta USD 10 millones por información que lleve a la identificación y localización de cualquier persona que actúe bajo la dirección o el control de un Gobierno extranjero que interfiera con las elecciones implicándose en actividades cibercriminales”, dijo el funcionario del Gobierno de Estados Unidos en una rueda de prensa.

Mike Pompeo no detalló si Washington tiene pruebas sobre la injerencia de algún país en específico; pero anteriormente la Administración de Donald Trump ha acusado a China de intentar interferir en el proceso electoral estadounidense mediante ataques cibernéticos.

Además, la comunidad de inteligencia de EEUU sostiene que Rusia intentó interferir en las elecciones presidenciales de 2016, en las que Trump venció a la entonces candidata demócrata Hillary Clinton.

Lea más: Trump, contra las cuerdas ante Biden a 100 días de las elecciones

Este miércoles, el Departamento de Estado hizo público un informe sobre las tácticas de desinformación y propaganda del Kremlin para supuestamente provocar el caos en diferentes países del mundo.

En otra rueda de prensa, la máxima responsable del Departamento de Estado en temas de desinformación, Lea Gabrielle, consideró que el Gobierno ruso es “directamente responsable” de la información engañosa que se distribuye a través de Twitter y portales de internet, como Strategic Culture Foundation y Geopolitica.ru.

Nota relacionada: Facebook modifica su red para evitar interferencia en elecciones de EEUU

No obstante, Gabrielle no comentó sobre supuestos intentos de otros países para interferir en las elecciones del 3 de noviembre, en las que Trump opta a la reelección y se enfrentará con el virtual candidato demócrata, el ex vicepresidente Joe Biden.

En numerosas ocasiones, Trump se ha burlado de los informes de inteligencia sobre la injerencia rusa en los comicios de 2016, algo que Moscú ha negado constantemente.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el miércoles un “acto de terror” y prometió reforzar sus políticas antiinmigración después de que dos miembros de la Guardia Nacional resultaran heridos cerca de la Casa Blanca por disparos imputados a un afgano.
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.